La iniciativa está dirigida a estudiantes de la Universidad de Navarra y de la UPNA
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Navarra (UN) han puesto en marcha el concurso 'A estudiar sin mi coche', con el fin de promover la movilidad sostenible entre los alumnos universitarios. Así, los cien estudiantes que más utilicen el transporte urbano comarcal del 5 al 11 de octubre obtendrán una tarjeta de transporte recargada con 20 euros.
Este premio se enmarca en la campaña 'Semana universitaria de la movilidad', que pretende fomentar en este colectivo los desplazamientos alternativos al automóvil. El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Javier Torrens, explicó hoy en rueda de prensa que el objetivo es "concienciar" al alumnado universitario de la importancia de la sostenibilidad, ya que ellos "marcarán lo que será la ciudad del futuro".
Los premios se repartirán entre ambos centros a partes iguales, de modo que los 50 estudiantes de la UPNA y otros 50 de la UN que más veces se suban a la villavesa la semana que viene, para realizar cualquier tipo de desplazamiento y a cualquier hora, obtendrán una tarjeta recargada con aproximadamente 40 viajes.
Los interesados en participar deberán inscribirse en la página web de la Mancomunidad desde mañana hasta el 11 de octubre. La lista de premiados aparecerá también en esta web y los premios se repartirán el 23 de octubre.
Esta campaña tiene su origen en una iniciativa puesta en marcha el pasado año por alumnos de Arquitectura de la UN, con el fin de premiar a los estudiantes que fuesen al campus caminando, en bici o en autobús. Este año, la UN propuso a la Mancomunidad participar en el proyecto, que finalmente se ha hecho extensible a la UPNA y se ha centrado en el transporte urbano comarcal.
Planes sistemáticos para el cambio
En la rueda de prensa, la vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la UPNA, Camino Oslé, insistió en la "necesidad de poner en marcha planes sistemáticos de fomento de la sostenibilidad" para poder "modificar la forma de pensar respecto a la movilidad". Así, defendió que estas campañas dirigidas a los estudiantes podrían ser "el detonante para el cambio de hábitos en un futuro".
Por otro lado, Oslé apuntó que en los últimos años el entorno de la UPNA "ha cambiado", y con él, "la afluencia de tráfico". Por ello, actualmente el centro está desarrollando un estudio de movilidad que finalizará a finales de este año. Asimismo, avanzó que la UPNA está realizando una encuesta para analizar los hábitos de desplazamientos de docentes, alumnos y trabajadores del centro.
Por su parte, la vicerrectora de alumnos de la UN, María Iraburu, explicó que la campaña impulsada el pasado año por los estudiantes de Arquitectura se enmarcó en una iniciativa de mayor alcance, que pretendía minimizar el CO2 en el campus.
Además, Iraburu defendió que en Pamplona los estudiantes "pueden permitirse acudir a los centros universitarios caminando, algo que en ciudades como Madrid es más difícil". "Hace falta cambiar nuestras formas de vida", añadió.
Finalmente, Oslé e Iraburu coincidieron en que "cualquier reducción en el número de desplazamientos en coche por parte de los alumnos sería importante".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual