Para el alcalde de NaBai, los textos de seguidores de ANV sobre la falta de libertad de expresión no resultaban ofensivos
Los cinco concejales de PSN y UPN de Alsasua abandonaron ayer por la tarde el pleno extraordinario convocado tras la exhibición de unos carteles por parte de un sector del público. Los socialistas instaron a la alcaldía, en manos de NaBai, a que ordenase la retirada de los textos o, en su defecto, trasladase la sesión a puerta cerrada. "Esto es una presión mediática", señaló su portavoz, Juan Miguel Pérez Hurtado.
Tras una primera solicitud dirigida a sus portadores para que depusieran su actitud bajo la advertencia de desarrollar el pleno sin público, el primer edil, Unai Hualde (NaBai), delegó su competencia en la decisión mayoritaria del pleno al entender que no había "falta de respeto a nadie". Los carteles contenían una interpelación: "¿Dónde está la libertad de expresión?"
El alcalde insistió en la posible celebración del pleno sin público cuando escuchó una primera intención de los socialistas de levantarse de sus asientos: "Si os vais hay que hacer el pleno a puerta cerrada, porque no se puede funcionar así en el Ayuntamiento". Ante esta alternativa, Arantza Bengoetxea, de la ilegalizada ANV, amenazó con retirarse junto a su compañero Raúl Barrena.
El alcalde, que insistió en la necesidad de regular la exhibición de carteles, consultó al secretario sobre el procedimiento legal. "El agrado o desagrado de un texto que se muestra en un pleno es algo que compete decidir a la alcaldía o entre todos los grupos", manifestó el letrado. Al escuchar esta aclaración, el primer edil optó por someter el asunto a la opinión de los partidos y tomar una decisión en función del criterio de la mayoría. En ese instante, PSN y UPN acordaron ausentarse.
Posible ruptura del pacto
Su salida del pleno, cuando no había transcurrido media hora de su inicio, profundiza las diferencias de PSN con NaBai e IU en el equipo de gobierno, al punto de plantearse sus tres corporativos una salida inminente. Ayer por la noche, trataban de contactar con el secretario de Organización de su partido, José Luis Izco, para ponerle al corriente de los últimos hechos y comunicar su voluntad de renunicar a sus cargos de responsabilidad.
Su abandono de ayer, junto al protagonizado por los dos concejales de UPN, se produce al mes de adoptar una decisión similar en un pleno anterior por los mismos motivos. Entonces, PSN y UPN optaron por denunciar al alcalde ante la Guardia Civil al entender que había obviado su función de velar por el derecho de los concejales a expresarse en un pleno. En esta ocasión, socialistas y regionalistas descartaron recurrir a la vía judicial.
El pleno de ayer se reanudó con la presencia de siete de los trece concejales que conforman el arco municipal. Los asuntos pendientes fueron tratados por 4 ediles de NaBai, 2 de ANV -su tercer representante estaba ausente- y 1 de IU.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Antonia Román (UPN) y Mariano García (PSN) abandonan el pleno ante los carteles portados. N.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual