El Gobierno de Navarra ha dado por cerrado el expediente en el que se exigía el cese inmediato de las emisiones
Cerrado. Así se encuentra el expediente que el Gobierno de Navarra había abierto tras la denuncia de que las emisiones ilegales de varias radios desde el monte El Perdón provocaban interferencias en la torre de control del aeropuerto de Noáin. El Ejecutivo foral ha cerrado esta misma semana el expediente, una vez recibidas las conclusiones de un informe realizado por el Ministerio de Industria.
"Tenemos, desde principios de mes, un certificado del ministerio en el que se afirma que ya no hay nadie emitiendo desde El Perdón y, por tanto, no hay interferencias provocadas por emisiones de FM", afirmaron desde el Gobierno navarro, al tiempo que resaltaron que desde el aeropuerto de Noáin tampoco se ha informado de que haya interferencias de cualquier otro tipo que afecten al tráfico aéreo.
Esta situación se dio a conocer en el mes de junio, cuando el Ejecutivo emitió un requerimiento urgente para que las emisoras, que emitían ilegalmente desde El Perdón, dejaran de hacerlo antes del 30 de ese mes. A principios de año había siete radios emitiendo desde ese punto, no obstante tres de ellas cambiaron de enclave antes de que el Gobierno lo requiriera. Así pues, la solicitud de cese inmediato afectaba a cuatro emisoras: Euskalherria Irratia (91.4), Radio María (89.8), Radio Euskadi (104.3) y Euskadi Irratia (105.2).
Las cuatro adoptaron la medida exigida por el Ejecutivo dentro del plazo previsto, si bien Euskalherria Irratia lo hizo en las últimas horas y tras presentar alegaciones al requerimiento. Aunque no hay constancia oficial de cuál es el punto desde el que emiten, parece que todas ellas han trasladado sus instalaciones al monte San Cristóbal.
Desde el Gobierno foral resaltaron que la decisión se adoptó por "causa mayor" dado que las interferencias podían afectar a las maniobras de aterrizaje y despegue de las aeronaves. No obstante, aunque desde el principio se habló de las emisoras de radio como posibles causantes, también se barajaron otras causas como los inhibidores de frecuencia de los vehículos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. De cualquier forma, parece que las interferencias han desaparecido.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un avión a punto de aterrizar en el aeropuerto de Noáin. BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual