El Ejecutivo reduce el número de sus miembros de 12 a 10
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, anunció esta mañana en rueda de prensa que el consejero de Relaciones Institucionales y portavoz del Ejecutivo, Alberto Catalán, asumirá a partir de ahora la cartera de Educación, mientras que la consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, se hará con las responsabilidades de Vivienda y Ordenación del Territorio, tras la remodelación del Gobierno derivada de la salida de CDN del Ejecutivo.
De este modo, el Gobierno de Navarra reduce el número de sus miembros de doce a diez consejeros. La toma de posesión de los nuevos titulares de los departamentos de Educación, y de Vivienda y Ordenación del Territorio tendrá lugar mañana jueves, día 1 de octubre, en el Palacio de Navarra.
El presidente explicó esta mañana en comparecencia pública que ha elegido a Catalán y Salanueva para sustituir en el cargo a los dos consejeros convergentes, Carlos Pérez Nievas y Carlos Esparza, porque considera que los dos "reúnen las condiciones que son requeridas para desempeñar esa función en el tiempo que actualmente ocupamos".
Además, quiso "aprovechar la circunstancia" para agradecer el trabajo desempeñado "desde la lealtad y la eficacia" por Pérez Nievas y Esparza al frente de las consejerías de Educación y Vivienda, respectivamente. Según dijo, se ha puesto en contacto con ambos, y mañana participarán en la toma de posesión "de sus compañeros".
Miguel Sanz destacó que tanto el departamento de Educación como el de Vivienda y Ordenación del Territorio "seguirán con las mismas líneas estratégicas" de hasta ahora, ya que, apuesta por "la continuidad" del trabajo de estas áreas al considerar que "las circunstancias que han llevado a este desenlace", en referencia a la ruptura del pacto de Gobierno entre UPN y CDN, "no hace previsible grandes cambios, ni necesario cambiar el rumbo y el ritmo que se llevaba en los dos departamentos".
"Las dos áreas seguirán teniendo las mismas líneas de actuación", insistió el presidente foral, aunque precisó que es "indudable" que cada persona tiene "sus características y una manera de actuar", por lo que "alguien podría dislumbrar algún cambio".
En esta línea, expuso que el Ejecutivo foral tiene la intención de que todo aquel que tiene responsabilidades, o bien como directores generales, secretarios técnicos o directores de servicios de los departamentos de Educación y Vivienda que quieran seguir desempeñando su puesto en las consejerías, sigan haciéndolo "siempre, indudablemente, desde la responsabilidad y el bien hacer que es exigible a cualquier alto cargo de la Administración".
Según manifestó, el Gobierno "seguirá manteniendo la confianza" en "quienes quieran seguir con sus responsabilidades" porque "lo que hoy estoy anunciando viene derivado de la salida de un partido del Gobierno, no porque no se esté de acuerdo con el trabajo que desarrollaban los consejeros", subrayó.
Críticas a la oposición
El presidente del Ejecutivo también se refirió a las críticas realizadas por los partidos de la oposición tras la ruptura del pacto de Gobierno. Según Sanz, se han escuchado "auténticos exabruptos de todo tipo" y criticó que se ha visto "una sobreactuación de los partidos de la oposición", que han dicho "auténticas barbaridades que no vienen a cuento". "Me parece un exceso que genera desconfianza en los ciudadanos", añadió.
Respecto a las declaraciones realizadas por el presidente del PPN, José Ignacio Palacios, en las que proponía un posible adelanto electoral, Miguel Sanz le reprochó que "si eso es todo lo que tiene que hacer es mejor que se quede en casa" y le preguntó que "si es esto lo único que ustedes hacen en Madrid, en el Senado, en lugar de dedicarse a trabajar por Navarra y preocuparse por algo importante para la Comunidad".
Por otro lado, contestó al coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, que son "ellos, los nacionalistas y los violentos los que utilizan el euskera como arma arrojadiza para defender sus intereses" y quienes "están politizando esta lengua". "Son los nacionalistas quienes están politizando el euskera, nosotros no, porque hasta la fecha somos los que hemos gobernado esta Comunidad en mayor tiempo y somos los que hemos marcado un desarrollo del euskera en Navarra en el ámbito educativo, social y cultural", defendió.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alberto Catalán (izda.) y Amelia Salaniueva (dcha.), los nuevos consejeros de Educación y Vivienda, respectivamente, en sendas imágenes de Archivo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual