x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Industria asegura que el Gobierno recuperará el 90 por ciento del presupuesto del Plan 2000E

Aplaudió el próximo anuncio de Renault de adjudicar un nuevo modelo a la planta de Valladolid

Actualizada Miércoles, 30 de septiembre de 2009 - 11:04 h.
  • AGENCIAS.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, desveló hoy que el coste presupuestario del Plan 2000E es "muy pequeño", puesto que el Gobierno espera recuperar 90 de los cien millones de euros asignados a este programa. Sebastián, que realizó este anuncio en el Pleno del Congreso de los Diputados, precisó que con un coste de unos "diez o quince millones de euros", el Plan 2000E ha conseguido "dar la vuelta" a la situación de la demanda en el mercado automovilístico.

Aunque Sebastián no precisó cómo recuperará el Gobierno casi todo el presupuesto del programa, el aumento de la demanda provoca un incremento de la recaudación, lo que debería limitar el coste presupuestario del Plan 2000E, que acumula 117.000 operaciones desde mayo, sobre un total de 200.000 previstas.

El anuncio del ministro se produce en un momento en el que las asociaciones de la automoción han pedido la renovación de este programa, que previsiblemente agotará su dotación a finales de octubre.

El titular de Industria recordó que las ventas de coches pusieron fin en agosto a 14 meses "muy negativos" y avanzó que las matriculaciones (en el canal de particulares) podrían cerrar septiembre con un crecimiento del 40%.

Buenas noticias para Renault Valladolid

"Afortunadamente la situación ha mejorado en los últimos meses", manifestó Sebastián, quien sugirió que en breve el grupo Renault podría anunciar la adjudicación de algún nuevo modelo a la planta de Carrocería-Montaje de Valladolid.

"Todas estas buenas noticias vienen a sumarse a las que ya hemos tenido en los casos de Volkswagen en Navarra, del Ford C-Max en Almussafes, de la furgoneta NV200 de Nissan en Barcelona, del Audi Q3 en la planta de Barcelona, buenas noticias a las que esperamos pronto pueda sumarse la planta de Renault en Valladolid", subrayó.

Por último, el ministro recordó que la producción de vehículos en las plantas españolas aumentó un 47,5% en agosto, un 52% en el caso de los turismos, y la exportación creció un 50%.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Eso de aplaudirse a sí mismo no se le ocurre más que a un 'chisgarrabis' como este. ¿Cuántos coches se han comprado con el Plan 2000E que no se habrían comprado sin él? Porque como la respuesta sea 'cero' los cien millones son pérdidas. Aplaudiendo con las orejas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual