x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Ballet Nacional de España llega mañana a Baluarte con 'El Café de Chinitas'

El Palacio de Congresos y Auditorio abre su temporada de octubre a enero con este montaje, de José Antonio, que también presentará un homenaje a Antonio Ruiz Soler

Actualizada Miércoles, 30 de septiembre de 2009 - 14:34 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Ballet Nacional de España abrirá mañana la temporada de octubre a enero de Baluarte, con dos montajes del director de esta compañía, José Antonio. Por un lado, 'El Café de Chinitas' propone un reencuentro entre Dalí y Lorca "más allá de la muerte", con canciones del poeta y reproducciones de telones del pintor. Tras esta obra, el ballet presentará 'Elegía-Homenaje a Antonio Ruiz Soler'. Estos dos espectáculos, para los que todavía hay entradas, estarán en Baluarte mañana y el viernes a partir de las 20 horas.

El director del Ballet Nacional de España, José Antonio, expuso hoy en una rueda de prensa celebrada en Baluarte que 'El Café de Chinitas' fue estrenado en 2004 en el XVIII Festival de Perelada. Se trata de "un montaje en clave flamenca que evoca el reencuentro de Dalí y Lorca más allá de la muerte, rodeados de sus obsesiones y su simbología".

El montaje utiliza como banda sonora ocho canciones populares compuestas por el poeta Federico García Lorca. Además, en esta coreografía José Antonio reproduce los telones que Encarnación López, La Argentinita, encargó a Dalí para la representación de El Café de Chinitas que ella estrenó en Detroit en 1943 como homenaje a Lorca.

Esta coreografía, en la que Dalí entra en ese mundo oscuro y decadente del legendario café malagueño, cuenta con la armonización de Chano Domínguez y con la cantaora Esperanza Fernández como artista invitada.

José Antonio destacó que con esta producción ha podido "transitar por ese mundo creativo tan fascinante e inagotable de la simbología daliniana. Además, se preguntó "quién puede decir que no a Lorca y a Dalí unidos por el arte flamenco".

El punto de partida del montaje, según explicó José Antonio, han sido los dos telones de Dalí. Así, recordó que cuando el pintor desarrolló esta obra "Lorca ya había muerto", por lo que quiso hacerle "un homenaje" a través de ella.

Por último, el director apuntó que ha huido de crear "el típico café cantante" para poder obtener "un espacio en el que Dalí y Lorca se reúnen después de su muerte".

Por otra parte, 'Elegía-Homenaje a Antonio Ruiz Soler', fue una coreografía estrenada en 1999 por la Compañía Andaluza de Danza y rinde tributo a uno de los pilares de la danza española.

A partir de dos obras musicales de Joaquín Turina, 'Ritmos' y 'Danzas fantásticas', José Antonio hace una reinterpretación personal del triunfo que la pareja Antonio y Rosario obtuvieron en Estados Unidos en la década de los 40.

30 años de Ballet Nacional

El Ballet Nacional de España ha llegado a su 30 aniversario con "una gran salud y energía", según aseguró su director. José Antonio fue el primer bailarín de esta compañía, fundada en 1978, bajo la dirección de Antonio Gades.

En la actualidad, según José Antonio, el ballet respira entre sus componentes "una química especial y una sensación de responsabilidad entre todos ellos". Sus líneas básicas de dirección, señaló, se centran en la "formación, la disciplina, y el objetivo de que los bailarines no sean artistas clónicos".

Desde su creación, el Ballet Nacional de España ha interpretado en los teatros más prestigiosos del mundo obras como 'El sombrero de Tres Picos', El Concierto de Aranjuez, Bodas de Sangre, o Fuenteovejuna, entre otras.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El director del Ballet Nacional de España, José Antonio, ha presentado la actuación que la compañia llevará a cabo en el Baluarte de Pamplona con dos coreografías firmadas por él, "Elegía-Homenaje (a Antonio Ruiz Soler)" y "El Café de Chinitas" con la que se inaugura la nueva temporada octubre 2009-enero 2010.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual