x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

El colegio de la niña olvidada en el autobús pide cambios en el sistema

Se plantea un asiento fijo para cada niño, que los de Infantil vayan en la parte delantera y el orden de descenso sea por edades

Actualizada Martes, 29 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • M.P.A.. ESTELLA

Las compañías de transporte que operan con el centro educativo de Estella al que asiste la pequeña de tres años olvidada durante cuatro horas en uno de los autobuses la semana pasada deberán introducir cambios en su funcionamiento. Aunque el colegio no tiene responsabilidad en lo ocurrido puesto que el servicio está externalizado, desde su equipo directivo se ha pedido a las empresas que refuercen o introduzcan aspectos en el protocolo para mejorar el sistema y evitar que se repita.

Al colegio público Remontival, en el que la pequeña cursa 1º de Infantil, llegan cada día doce autocares -pertenecientes a una UTE formada por distintas compañías- responsables de cubrir las rutas desde las localidades de las que proceden buena parte de sus casi 740 alumnos. La dirección, tras haberse reunido con empresas y cuidadoras el pasado jueves, les transmitió ayer cómo quiere el centro que se actúe desde ahora. Considera que, pese a no haber ocurrido nunca algo así, algo ha fallado en el sistema y resulta necesario variar aspectos de su funcionamiento.

Una de las modificaciones principales hace referencia al registro que la responsable de velar por los pequeños durante su traslado a clase tendrá que depositar en manos del centro una vez en destino. En esta lista debe constar el nombre de todos los niños que han subido al autobús en las distintas paradas, de forma que el profesor pueda comprobar si todos los que aparecen en ella llegan después al aula.

Contacto cuidadora-colegio

La cuidadora manejaba ya hasta la fecha el listado con esta información, pero se la llevaba de nuevo consigo sin dejarla en el colegio. Y este procedimiento propició que el pasado miércoles, el día que la niña pasó toda la mañana en el interior del autobús estacionado junto al silo de Merkatondoa, no se la echara en falta hasta que su padre acudió a recogerla. De la misma manera, al acabar la jonada lectiva, la trabajadora recogerá el registro actualizado con los niños que, a lo largo del día y por haberse puesto enfermos u otros motivos, hayan abandonado el centro sin tener que regresar en autobús.

La lista constituye un pilar importante en el sistema, pero no el único. El colegio ha marcado once puntos a las empresas en los que, además de recoger lo ya establecido por la normativa con temas como el cinturón de seguridad, aporta exigencias propias. Los alumnos de 3, 4 y 5 años, es decir, del segundo ciclo de Infantil deberán viajar en la parte anterior del vehículo, con sus hermanos si se considera necesario por el apego afectivo, para mejorar su control. Desde dirección se explica que se funcionaba así por parte de algunas compañías, pero no carácter general y como algo establecido por un protocolo.

Revisión por partida doble

Las obligaciones de la cuidadora quedan también claras. Además de apearse del vehículo para ayudar a subir a los niños en cada parada, se asegurará después de que todos están sentados con su cinturón de seguridad y las mochilas en el maletero. Será ella quien asigne a cada alumno un asiento fijo y se asegure de que permanecen en ellos todo el recorrido Nadie -ni cuidadora ni chófer- revisó el pasado miércoles que todos los niños bajaban del vehículo una vez completado el trayecto y las indicaciones del colegio estellés delimitan ahora claramente los pasos que debe dar cada uno.

Al llegar a Remontival, se abrirá sólo la parte trasera para que abandonen el autobús los alumnos de Primaria. Con todos fuera, la responsable avanzará, comprobando a su paso que no queda nadie en los asientos, a la zona de delante, por cuya puerta descenderán entonces los más pequeños. Lo harán agarrándose a una cuerda para entrar todos juntos al centro. El conductor no podrá reanudar la marcha hasta realizar su propia repaso de las filas y verificar que no hay nadie en ellas.

Las normas entregadas a las distintas empresas del transporte escolar abordan otras obligaciones de las compañías y el personal contratado para supervisar a los pequeños. En concreto, si se da el caso de que, de vuelta a casa y de nuevo en la parada de la localidad de origen, no hay nadie para recoger al alumno, el autobús debe regresar al colegio con él. A las cuidadoras compete igualmente controlar el orden dentro del vehículo y comunicar las faltas de disciplina a los responsables educativos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Autobuses del transporte escolar transitan ayer por las inmediaciones del polideportivo de Estella. MONTXO A.G.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Caballero sin espada he estado a las 9:25 de la mañana alli y si me parece un caos, la manera de bajar y entrar, pero de todas todas la revisión del autobús compete a dos personas,chofer y cuidadora. También considero como tú q hay más culpables porq a una nena de tres años no se le pone falta, sin haber tenido aviso de q iba a faltar y quedarte tan tranquilo. Hay una cadena de responsables y si no fuese asi no hubiesen tomado las medidas de seguridad q ahora realizan.Desde la tristeza
  • Caballero sin espada no digas chorradas que algo tan elemental como comprobar que todos los niños han bajado del autobus es capaz de hacerlo un crío de cinco años... A quién quieres responsabilizar, al Presidente del Gobierno?????? Lo de sacar las mochilas de la bodega, en transporte escolar es darle color a lo que no lo tieneQué horror!!!!
  • A la cuidadora desde hace 18 años: Yo cuido ancianos y me pagan menos que a ti por hora. Se supone que por eso debo de atenderles "menos", "peor", o ser "exculpada" si por negligencia los pongo en peligro?Cuando no hay nada inteligente que decir, es mejor callar.
  • Un abrazo desde Donosti a los aitas.Por favor ,mas responsabilidad y profesionalidad.Sueldos dignos a las monitoras.Norberto
  • A ver,para todos los inquisidores: ¿Como creeis que debería ser el procedimiento a seguir por cuidadora y chofer? Eso si, teniendo en cuenta que cuando bajan los niños, unos 30, se juntan con más de 500, entre coches, más autobuses y con 30 autobuses esperando en fila a que se vaya el que descarga, cogiendo las mochilas de la bodega y cuidando de que no se metan entre las ruedas. Me parece que pocos de vosotros habéis estado a eso de las 9 de la mañana en Remontival. Creo que en este caso hay bastantes más culpablesque el chofer y la cuidadora Caballero sin espada
  • Antes de condenar a la cuidadora como se está haciendo, ¿no sería mejor que se hiciera una investigación y se extrajeran las debidas conclusiones? Y luego, claro está, que cada cual asuma su responsabilidad.No al linchamiento mediático
  • Cuidadora hace 18 años, no hagas que comulguemos con ruedas de molino. Para eso, mejor que no vaya ninguna cuidadora en el autobús y nos ahorramos los 7,80 euros la hora. Ya vale de defender a los pobrecitos trabajadores aunque la caguen. Al que firma como uno con sentido común, él debe tener bastante poco porque si ante una barbaridad como esta no se hace nada para evitar que vuelva a pasar, la siguiente en vez de cuatro horas serán ocho y el crío aparecerá muerto. ESo de hacer la del avestruz y decir que toso somos buenos no sirve de nadaBien por las medidas correctivas
  • ¡POR FAVOR! Se plantea un asiento fijo para cada niño, que los de Infantil vayan en la parte delantera y el orden de descenso sea por edades. Sres. ESO NO ES ASI. Tanto la cuidadora como el conductor del vehículo debe supervisar al final del trayecto, que no haya ninguna persona u objeto ajeno al autobus dentro. PARA SEGURIDAD DE TODOSPilartxo
  • Son lentejas, no podría estar más de acuerdo contigo. Además, parece que la gente reacciona cuando les pasa en primera persona. No ha habido consecuencias muy graves, por suerte, pero.. y si sí las hubiera habido?dani
  • PARA LA CUIDADORA QUE LLEVA 18 AÑOS QUE ESTA QUERIENDO DECIR QUE PORQUE COBRAN LO QUE COBRAN TIENE DERECHO A COMETER SEMEJANTE ERROR Y SI COBRASE MENOS TENDRIAN DERECHO A ASESINAR A LOS NIÑOS, POR FAVOR...PORQUE QUIZAS NO TIENE HIJOS O NO LE HA PASADO A LOS SUYOS ....LO QUE DEBERIA HACER LA SUPUESTA CUIDADORA ES RENUNCIAR POR VERGÜENZA POR HABER COMETIDO UN ERROR IMPERDONABLE....LA DENUNCIA AUN HAY UN AÑO DE TIEMPO PARA PONERLALORENA
  • en orkoien hace 3 años pasó lo mismo pero en una excursión al bosque de orgi. se quedaron dos (!) dormidos en el autobus al regreso y nadie de las dos clases afectadas de infantil los echó de menos. luego en el depósito de autocares el chofer los vio y los devolvió. ¡coñe! antes tenían 45 en las clases y ahora con 25 pasan estas cosas.dos dedos de frente
  • Sara, tienes razón en este colegio, REMONTIVAL cuando tu hijo falta a clase tienes que entregar un justificante y si no lo haces te lo reclaman. Aquí como NO HAY NI HABRÁ DENUNCIA, PUES ... NO HA PASADO NADA. La dirección no es responsable????, en fin nunca es responsable de nada, yo creo que de algo si pero, es cuestión de puntos de vista. Si tu hijo no está apuntado en el autobús porque en junio no sabes que lo vas a utilizar en septiembre, y lo montas , la dirección del colegio (no una empresa externa) te llama de inmediato y muy (vamos a utilizar un eufemismo) exigente para ver por qué lo has montado sin estar apuntado y que ya le puedes llevar toda la documentación ....bla, bla, bla... pero a la hora de responsabilizarse NA de NA, así es facil ser director. A ver si toman medidas también para que los autobuses no atropellen a ningún niño en el colegio. Por ejemplo poner vallas de protección para que nadie se baje de las aceras en el recinto escolar, es de PELÍCULA DE MIEDOPEDRO
  • Si es como la cuidadora de nuestro autobús, Dios les pille confesados. Se sienta en el asiento delantero y ahí se queda, un muñeco de plástico haria el mismo papeliruña
  • Hombre, ya salió el relativista, que si no es para tanto, que si la cabeza fría. Pues mira, con la cabeza MUY fría lo digo: hay curros en los que sí es humano que haya un fallo. El cirujano que tiene que tomar una decisión imprevista a vida o muerte en la mesa de operaciones. El analista al que le piden cómo estará el Nikkei en 6 meses. Etc. PERO hay curros en los que NUNCA puede haber ciertos fallos. Como lo de hoy, en que lo que único que te piden es que muevas el culo y vayas andando hasta el fondo del autobús con los ojos abiertos. Vamos, un infierno de responsabilidades y de ciencia, wow. Y cuando en esto se falla, la única explicación es la evidente: que a alguien no le ha dado la real gana de mover su culo hasta el fondo del puñetero autobús. Sin más historias. Así que déjate de monsergas en latín. En según qué curros y qué cosas, errar es inhumano. Por ejemplo, fallar en esto con esos críos que lo son todo para sus padres. Con la cabeza a 36º y el pulso a 45 (Son lentejas)
  • Pobre cuidadora, por un error humano la estáis crucificando. No ha pasado nada ¿no? pues ale, calmaros un poco que en el mundo pasan cosas peores coño. Por exceso de confianza todos cometemos errores aunque lo hagamos a las mil maravillas.Uno con sentido común.
  • Antes, cuando no había cuidadoras en los autobuses, la respnsabilidad era del conductor. Desde que se obligó a llevar cuidadoras está claro que toda la responsabilidad de que le pase algo a cualquier niño, como por ejemplo este caso, es de la cuidadora. El conductor podrá comprobar que no quede nadie cuando acaba su ruta, pero creo que no es su obligación, hay alguien que lo debe hacer antes.Yo iba al colegio en autobus
  • Estoy de acuewrdo con "Son lentejas". No se llevan cerdos en un autobís, sino niños que están bajo tu responsabilidad. Si por alguna circunstancia esa niña de hubiese levantado del asiento quién sabe qué habría pasado en su desesperación por salir. Lo ponemos peor, si hubiese sido un día de calor, o miil razones. Bajo ninguna circunstnacia es justificable. Quien no esté apto para una labor así, sencillamente ha de ser removido. Hay empleos que requieren una responsabilidad superior a otros porque de ellos depende vidas humanas. Si te pagan mal, renuncia y busca otro, y si no te gusta también. El Colegio y la empresa han de asumir su responsabilidad y ser más severos. No podemos vivir en un país donde no se da la importancia legal que tienen ciertos asuntos, ya basta. En mi lugar ya estaría en un juzgado por irresponsabilidad y abandono de su labor, revisar es parte de su trabajo. Que desastre... Aitana
  • La palabra cuidadora lo dice todo. cuidar. Todo trabajo tiene sus responsabilidades. lo mínimo es recorrer el autobús para asegurarte de que todo es correcto. Esta cuidadora, contenta puede estar de no ser denunciada. si no le gusta su trabajo, otr@ estará deseando. ana
  • Mira, cuidadora, cuando alguien acepta un trabajo, el que sea, lo hace BIEN y punto. Y con niños de por medio ni te cuento. Si no te gustan las condiciones, te peleas otras o te buscas otro curro. Lo que es de pena es que la 'solución'a este caso sea poner bien de papeleo, como si eso hace algo. Pues no. Lo que hace falta es sentido común, que la cuidadora se dé una vuelta hasta el fondo del autobús y ya está, eso que se ha hecho toda la vida, es demencial que haya que recordar estas cosas. No me gusta tirar a degüello, pero en este caso esa cría podría haber muerto muy probablemente, y esta cuidadora concreta debe de dejar el servicio para SIEMPRE. Y dando gracias a Dios de que ni la niña ha muerto ni los padres han querido denunciar. Demasiado barato le ha salido.Son lentejas
  • Yo creo que mas que cambios en el sistema lo que tienen que hacer es cambiar de cuidadora. La cosa es tan sencilla como recorrer el autobus despues de bajarse los niños.Santa Paciencia
  • Creo que deberíamos tomarnos las cosas con más calma. El tema es grave, pero por suerte no pasó nada. El sistema de transporte, que desde que el colegio fue fundado hace ya 35 años, aparentemente no ha fallado, o si lo ha hecho no ha tenido tanta repercusión mediática. Creo que todos son responsables de lo ocurrido: el colegio, por no controlar que se cumple el protocolo, la empresa de autobuses por no controlar que sus trabajadores cumplen su cometido como es debido, y tanto el conductor-conductora y cuidador-cuidadora por su inexplicable error. De todo esto hay que sacar conclusiones y poner los medios para que no vuelva a ocurrir, pero insisto con la cabeza fría. Los afectados deberán decidir si toman medidas contra los responsables de lo ocurrido "humanum errare est" .G.G
  • nos planteamos que es cuidadora, si para ejercer en este puesto hay que ser ademas enfermera y todo lo demás que cojan gente cualificada, a la hora de optar al trabajo todo el mundo se apunta pero a la hora de realizarlo todo son pegasiratxe
  • bueno, lo siento mucho por los trabajadores, a los que siempre les toca pagar el pato, pero, en este caso, de negligencia total, las medidas deberian adecuarse al incidente cometido, las medidas correctoras, no es que no sirvan, es que deberian ser las logicas, el repaso del autobus por parte de la persona a cargo de cuidarles en el autobus, y la revision del mismo antes de dejar el colegio, por parte de la persona que lo conduce, debe ser algo de pura logica.Es increible leer estas cosas, lo siento, pero suenan a tercermundistas,y creo que el colegio, encargado de recoguer a los crios, tambien a tenido su parte de culpa, y espero, como padre, que , no solo en este caso, sino en el tiempo que pasarn las criaturas en manos de cuidadores, usen la logica, y reconsideren sus actuaciones, siempre, antes de que pasen estas negligencias que , cualquier dia, pueden dar lugar a alguna desgracia.txutxi
  • todo el mundo pide responsabilidad, pero nadie se plantea que la cuidadora debeser educadora, enfermera ,madre, juez de paz,guia del recorrido,.......y todo esto por 7.80 la hora.cuidadora desdecuidadora hace 18 años
  • Vaya profesionalidad, que trabaja "cuidando" niños no con animales. Si a mi me pasa algo así con mis hijos lo primero que hago es denunciar a la supuesta cuidadora, a ver si toman medidas,iratxe

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual