En esta unidad se realizará fecundación in vitro, mientras que ahora se deriva a estas pacientes a San Sebastián
La nueva Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Virgen del Camino de Pamplona comenzará a construirse en enero de 2010 y estará operativa para el mes de septiembre, según afirmó ayer el director del centro, Fernando Boneta, durante la presentación del proyecto. Las obras se adjudicarán este otoño, dijo.
La principal novedad de la nueva unidad es que supondrá la puesta en marcha en la red pública de técnicas de reproducción que hasta ahora no se hacían en centros públicos. Se trata de la fecundación in vitro (FIV) y la inyección intracitopasmática (ICSI). Salud derivaba a las pacientes que precisaban estas técnicas a la clínica Quirón de San Sebastián, con la que tiene un convenio.
Las técnicas, al igual que las que se realizan en la actualidad, se destinarán a mujeres menores de 40 años. Según Salud, por el momento no está previsto ampliar esta edad ya que "es necesario priorizar". Tampoco se contempla la posibilidad de que las técnicas se realicen en mujeres que no tengan pareja.
Casi 600 parejas
Miguel Ezcurdia, jefe de Ginecología del hospital, apuntó que entre enero y agosto de este año se han visto 544 parejas por primera vez en la Unidad de Reproducción Asistida. El año pasado fueron cerca de 800 y en 2007, 653.
El especialista explicó que en todos los casos se realiza un estudio completo, diagnóstico y tratamiento. En menos de la mitad de los casos, indicó, las pacientes son susceptibles de técnicas de reproducción asistida. En otras ocasiones se realizan tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas para solucionar problemas que dificultan el embarazo (pólipos, alteración de trompas, etc,). Actualmente, en el centro se realiza la inseminación artificial con semen de la pareja.
La nueva unidad ampliará estos servicios. Constará de 4 consultas, con zona de exploración; sala de obtención de muestras; un quirófano o sala de punciones, donde se obtendrán los óvulos bajo anestesia, y sala de despertar con cuatro puestos. También dispondrá de un laboratorio de andrología para preparar las muestras y un laboratorio de FIV, donde se realiza la fecundación.
El coste de las obras será de 870.000 euros y la unidad estará ubicada en 355 metros útiles de la planta sótano. En la unidad trabajarán tres o cuatro ginecólogos, un urólogo, un anestesista, cuatro ATS, dos auxiliares de enfermería, dos auxiliares administrativos, un celador, dos técnicos de laboratorio y personal de laboratorio experto en reproducción.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual