Un auténtico calvario. De esta manera definía Lorenzo Amor, presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) las vivencias de sus asociados durante este periodo de contracción económica. "Durante la crisis, los autónomos estamos siendo víctimas de un ERE silencioso, doloroso, sangrante y continuo", declaró Amor, que, entre otras cifras, dijo que supone en Navarra "la reducción media de un 30-35% en los ingresos de cada trabajador en el último año". Amor se acercó a Pamplona para rubricar un convenio con el Colegio de Agentes Comerciales de la Comunidad foral, por el que los 402 comerciales navarros colegiados pasan a integrarse en ATA, que agrupa ahora a alrededor de 1.900 de estos profesionales en la región.
"Navarra no es ajena a la situación de crisis que amenaza a los autónomos. Hasta el mes de septiembre, se han dado de baja 1.354 autónomos, una tendencia de pérdida que alcanza el 2,6% en la región, casi un punto por debajo del índice nacional, 3,5%". En la actualidad, apreció, la cifra de autónomos navarros alcanza los 47.737 trabajadores. "En ese mismo periodo de 8 meses, las altas registradas fueron 4.352, 386 menos que el año pasado". Para el presidente de ATA, la situación es "delicada", aunque Navarra resiste algo mejor que otras regiones vecinas, como Aragón. "Su economía no está tan asentada en el motor inmobiliario", señaló. De hecho, explicó Amor, el 80% de esos autónomos que han causado baja en este último periodo son hombres, y pertenecían a sectores más castigados por la recesión como la construcción, el comercio o la agricultura. Por contra, los que mejor resisten el embate son, a su juicio, la sanidad, la veterinaria, la educación o la dependencia. En el caso de la hostelería, señaló, el dictamen "varía mucho según los meses del año".
Mala gestión del Gobierno
Parte de responsabilidad en esa mala situación que atraviesa el sector la achaca Amor a la gestión del Gobierno de Zapatero. "Incomprensiblemente, nos han dejado fuera de ayudas como la de los 420 euros y no actúan contra lacras como la altísima tasa de morosidad que existe hoy día, tanto pública como privada. ¿Cómo puede haber empresas que se precian de ser socialmente responsables y pagan a 180 días?".
Tampoco se mostró muy favorable en su análisis cuando se refirió a la subida de impuestos. "Es lo fácil. Sin embargo, es una medida muy alejada de la realidad. Lo que tendría que hacer el Gobierno es ahorrar y dar ejemplo". En su opinión, aplicar una subida en el IVA no es una buena idea. "Es el impuesto más insolidario de todos. Lo pagan tanto el parado como el que gana 90.000 euros. Gravar el consumo en un momento como éste puede traernos el peor escenario posible, más destrucción de empleo". Entre los sectores de autónomos que más van a acusar el impuesto están los de la hostelería y los del taxi, pronosticó Amor. Estos últimos, además, han anunciado que no aumentarán sus tarifas el próximo año, dijo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual