Pidió a todos los partidos políticos que abran un período de reflexión para disolver el Parlamento y convocar elecciones
El coordinador de la comisión constituyente del PPN, José Ignacio Palacios, propuso hoy a todos los partidos políticos que abran "una reflexión sobre la oportunidad de disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones", para que así los navarros "puedan expresar su voluntad democrática después de tantos cambios decisivos desde el momento en que emitieron su voto", tras la ruptura del pacto de Gobierno entre UPN y CDN, y del pacto entre regionalistas y populares.
Palacios constató, en un comunicado, que el actual Parlamento de Navarra fue elegido en mayo de 2007 "en unas circunstancias políticas que han cambiado radicalmente", ya que, "en ese momento los navarros acudieron a las urnas viendo en PP y UPN alternativas claras a las políticas radicales de José Luis Rodríguez Zapatero".
Según el coordinador de la constituyente del PPN, Miguel Sanz "fue votado por las decenas de miles de navarros que siguieron su grito del 17 de marzo de 2007, 'Fuero y libertad. Navarra no es negociable', en una manifestación multitudinaria a la que el PSOE no acudió porque estaba negociando con los nacionalistas vascos", por lo que defendió que los navarros "no votaron al centroderecha para que desde el Gobierno foral se aplicasen las políticas socialistas".
Así, criticó que Sanz "gobierna con el único apoyo del PSN-PSOE, el partido que ha traído a los navarros más crisis, más pobreza y más paro, y el que nos anuncia unas medidas fiscales y presupuestarias que en 2009 no son, como no lo fueron en 2008, las que los navarros necesitan".
José Ignacio Palacios aseguró que el PPN "aceptaría lealmente que el PSOE gobernase en Navarra si hubiese ganado las elecciones", pero precisó que "se da la circunstancia de que las perdió quedando en tercer puesto, por lo que al dejar Miguel Sanz la decisión en manos socialistas hoy más que nunca está falseando la voluntad democrática de los navarros".
Por ello, reclamó a todos los partidos políticos que abran "una reflexión sobre la oportunidad de disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones", para que así los navarros "puedan expresar su voluntad democrática después de tantos cambios decisivos desde el momento en que emitieron su voto".
Por último, Palacios agradeció a los dos consejeros de CDN cesados, "al margen de las discrepancias políticas", los "servicios prestados a la Comunidad", y aplaudió la decisión del presidente del Ejecutivo foral de "seguir el consejo que le hemos dado de reducir el número de consejeros de su Gobierno".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual