x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

El correo navarro, todo a Vitoria

El correo vuelve a Navarra ordenado en sectores y cada cartero recibe las cartas que debe entregar

Actualizada Martes, 29 de septiembre de 2009 - 02:21 h.
  • NOELIA GORBEA . PAMPLONA

DE paseo de Sarasate a Marcelo Celayeta pasando por Vitoria. Independientemente del destino del correo que se envía y recibe en la Comunidad foral, todas las cartas deben pasar por el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA), situado en la capital alavesa. De este modo, Vitoria es una de las 17 ciudades que cuentan con CTA en España, en concreto, éste espacio está asignado al correo de País Vasco, Navarra y La Rioja.

Con el epíteto de viajero y con la finalidad de mejorar la eficacia del proceso, el correo debe seguir unos circuitos determinados desde que alguien deposita una carta en un buzón hasta que el sobre es recibido por el destinatario. Los envíos llegan al CTA por tres vías diferentes: a través de la denominada Oficina técnica (buzón de la propia sucursal), mediante la red de buzones ordinarios, o a través de los "grandes clientes", es decir, usuarios como Caja Navarra o el Gobierno foral. "Se realiza una recogida diaria (hubo 2,5 millones de envíos realizados en 2008) en estas tres vías y a primera hora de la tarde las cartas ya se encuentran en Vitoria", explica José María Ruiz de Azúa, jefe de red logística en Bilbao, sede que controla el Centro de Tratamiento Automatizado.

Hasta el casillero

Una vez en Vitoria, una serie de máquinas seleccionan, separan, ordenan y distribuyen todo el material que llega al centro en diferentes bandejas. Los aparatos leen la dirección de la carta y la derivan de manera automática a un casillero que cada cartero tiene asignado al efecto. Es decir, el correo se distribuye en camión directamente hasta las oficinas de correos correspondientes en Navarra, y más en concreto, hasta cada uno de los diferentes profesionales que trabajan en el sector. "Los carteros realizan siempre el mismo recorrido. Nosotros nos esforzamos para que cuando los empleados de la oficina de correos lleguen a trabajar a las ocho de la mañana, ya tengan sobre su mesa el paquete de cartas que debe repartir ese día", detalla Ruiz de Azúa. De este modo, se codifican los sobres para que lleguen a su destino con "la mayor rapidez posible". Según aseguran los responsables del CTA, el 87% de las cartas llegan a su destino al día siguiente de recibir el correo. "Es independiente dónde acabe la carta, ya que todas deben pasar por el Centro. La única diferencia radica en que si los envíos se dirigen a alguna ciudad fuera del rango de actuación del CTA, se transportan en un camión directamente a las oficinas y no a la secciones específicas, como sí ocurre en el caso de la Comunidad foral.

Este centro forma parte del Plan de Automatización que Correos está desarrollando desde hace cuatro años.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Vista del Centro de Tratamiento Automatizado en Vitoria, donde se clasifican todas las cartas.

El correo se deposita en unas bandejas con diferentes destinos. CEDIDA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • MONTES,quien ha hablado de politica? Es un servicio d correos,nadie a escrito nada de lo que tu pones.HAY MUCHO MOSQUITO
  • Para asombrado... pues yo debo ser la única "pringada" a la que por enviar un movil usado y defectuoso de EEUU a Navarra le cobraron más de 90 dólares.... si es que... hablar por hablar
  • ¿Porque tienen que ir hasta Vitoria si somos una Autonomia Independiente? ¿Acaso el Gobierno Central nos incluye dentro de Euskalerria? ¿Donde esta el Sr. Sanz para aclarar a todos esstas cosas? ¿Que pasa que donde digo Diego, digo ...Montes
  • Añadiré a lo que dice Alberto que en España mandar un paquete es super super caro. Cuesta más dinero mandar el famoso paquete azul de Tudela a Logroño que lo que les cuesta mandarlo desde Estados Unidos.asombroso lo mal que funciona correos y lo caro que es
  • No sé cuál será la causa, pero yo tengo comprobado que un mismo paquete postal que sale de una tienda online situada en un punto X de Europa llega muchísimo antes a ciudades como Bilbao que a Pamplona. Y con 'muchísimo antes' me refiero a no menos de 2-3 días entre semana (si pilla fin de semana podemos hablar ya de 3-5 días). Según esto, si todos los envíos de País Vasco, Rioja y Navarra pasan por Vitoria, no veo por qué en Pamplona se entregan con tanta demora...Alberto

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual