Calificó de "radical" la postura de Unión del Pueblo Navarro en los últimos días
El presidente de CDN, José Andrés Burguete, considera que UPN "ha querido imponer" sus ideas y criticó que no ha tenido "la más mínima cintura" para aceptar distintas posiciones en un Gobierno formado por dos partidos distintos. En este sentido, ve la Ley del Vascuence como una "excusa" para expulsar a su formación del Gobierno de Navarra.
En una entrevista en la Cadena Cope, Burguete afirmó que en los últimos días UPN ha demostrado ser cada día "más radical" y poner encima de la mesa "un órdago". "Ha querido imponer su tesis sobre una cuestión que tiene distintas lecturas en el marco del acuerdo entre UPN y CDN y a partir de ahí hemos entendido que era un órdago porque hemos querido entender que la Ley del Vascuence era sólo y expresamente una excusa para sacarnos del Gobierno", subrayó.
La proposición de Izquierda Unida para reformar la Ley del Vascuence y ampliar la zona mixta de Navarra a varios municipios se dirige, a su juicio, a "cuatro ayuntamientos de la comarca que funcionan prácticamente como si perteneciesen a la zona mixta". Por ello defendió que esta modificación "puntual y concreta" era "simplemente" para dar "una cierta uniformidad" a la comarca.
"Pero Miguel Sanz y UPN han sido rotundos, nos han querido imponer su teoría", se quejó el presidente de Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN), quien denunció que no han tenido "margen de maniobra". "No sabemos enmiendas ni resultado final del dictamen", remachó.
Dicho esto, subrayó que CDN seguirá trabajando desde el "centrismo y la moderación" y en la defensa de Navarra como una comunidad "histórica y diferenciada" integrada en España. "No nos vamos a echar al monte ni plantear colocarnos en una posición de radicalidad", remachó.
Los socialistas, "beneficiados"
"Hemos planteado la posibilidad de una unión de fuerzas en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra para que ese espectro sociológico de centro derecha sea mas potente, tal cual nos ha enseñado el nacionalismo vasco en la Comunidad Foral de Navarra con la aparición de Nafarroa Bai", remachó.
De la ruptura del pacto entre UPN y CDN, en su opinión, "sale beneficiado el PSOE". "Por la ruptura la distancia entre PSOE y UPN se ha reducido tan sustancialmente que no hay que descartar que el nacionalismo vasco o el PSOE sean la lista más votada en Navarra, cosa impensable hace apenas dos años", concluyó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual