Los sindicatos reclaman una reforma fiscal profunda en lugar de los "parches y medidas aisladas" del Gobierno
Subir un impuesto, reducir otro o suprimir tal subvención carece de sentido para los líderes de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Ambos tildaron la subida de impuestos en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 de poco equitativa e injusta, ya que recaerá especialmente sobre las rentas medias, y pidieron una revisión a fondo del sistema fiscal.
Los dos sindicalistas abogaron ayer por abandonar los parches y las medidas aisladas que presenta el Gobierno y reclamaron una profunda reforma del sistema fiscal que cumpla el principio "progresista" de que aporten más los ricos y menos los pobres.
Las reivindicaciones de Toxo y Méndez tuvieron lugar desde la sede de UGT durante la presentación de la jornada mundial de protesta, en demanda de un trabajo digno y con derechos, prevista para el 7 de octubre.
Los dos argumentaron que el país admite cambios y mayores gravámenes impositivos para algunos colectivos porque mantiene "una presión fiscal por debajo de otros Estados europeos". "Esto es un lujo que no nos podemos permitir", dijo Méndez.
Ambos abogaron por incrementar la lucha contra el fraude y por el establecimiento de iniciativas equitativas. "Tenemos que recordar que en 2013, perderemos las ayudas europeas", alertó el responsable ugetista.
Toxo resaltó que CC OO "tenía muchas dudas, más bien temores" sobre algunas lagunas presupuestarias. Por ejemplo, "al Gobierno se le ha pasado priorizar las viviendas de alquiler" o "incrementar las políticas de ayuda a las familias". Además, los presupuestos presentados no contribuirán a variar el modelo productivo, al rebajar el gasto en investigación, desarrollo e innovación, dijo.
Pensiones insuficientes
Tampoco están de acuerdo en el incremento del 2% (más del 4% en casos muy determinados) de las pensiones mínimas, consideran que es una subida "insuficiente".
Igualmente lamentaron que no haya cargas especiales para las grandes fortunas y que las sociedades de inversión de capital variable (Sicav), instrumento idóneo para canalizar el ahorro privado con el objeto de obtener la óptima rentabilidad financiera y optimizar el impacto fiscal, se hayan quedado "al pairo".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CC OO) poco antes de la rueda de prensa conjunta. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual