El informe evalúa 38 elementos agrupados en seis sub, a cada uno de los cuales les da un resultado entre tres posibles: bueno, intermedio y, en lugar de "malo", un diplomático "no tan bueno". En total España suma 630 puntos, muy lejos de los 875 puntos de los Países Bajos.
Información y derecho de los pacientes. Bien: Legislación sanitaria basada en los derechos de los pacientes. Intermedio: derecho a una segunda opinión, acceso al propio historial médico. No tan bueno: implicación de las organizaciones de pacientes en la toma de decisiones; seguro de mala práctica sin negligencia; registro de médicos legítimos; información sanitaria por web o teléfono; catálogo de servicios con ránking de calidad; atención médica en el extranjero.
Salud electrónica. Intermedio:penetración del historial electrónico; transferencia de datos médicos entre profesionales; cita previa en línea. No tan bueno:envío a los pacientes de los resultados del laboratorio; receta electrónica.
Tiempo de espera para los tratamientos. Intermedio: Acceso al médico de cabecera el mismo día; menos de 21 días para una terapia de cáncer. No tan bueno:acceso directo al especialista; menos de 90 días para las operaciones importantes no urgentes; escáner en menos de 7 días.
Resultados. Bueno:Mortalidad por infarto de corazón; mortalidad infantil; pérdida de años de vida prevenible. Intermedio:tasa de muertes por cáncer respecto al total de casos; tasa de disminución del suicidio. No tan bueno:infecciones graves por estafilococo resistentes; porcentaje de diabéticos con altos niveles de glucosa en sangre.
Rango y alcance de los servicios. Bueno: operaciones de cataratas a mayores de 65 años por 100.000; trasplantes de riñón por millón de habitantes; pagos irregulares a los doctores. Intermedio:Igualdad de los sistemas sanitarios; vacunación infantil de difteria, tétanos, tosferina y poliomielitis. No tan bueno: inclusión de cuidado dental en la sanidad pública, tasa de mamografías.
Farmacia. Bueno:porcentaje de subsidio en las recetas; tasa de despliegue de nuevos fármacos contra el cáncer. Intermedio: prospectos adaptados a los legos; tiempo que pasa hasta que se subvencionan nuevos fármacos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual