Ha sido elegido para el cargo después de obtener un respaldo del 64,1% de los votos en la última jornada del congreso que la formación abertzale celebró durante el fin de semana en Baluarte
Patxi Zabaleta fue reelegido ayer coordinador general de Aralar, después de obtener un respaldo del 64,1% de los votos en la última jornada del congreso que la formación abertzale celebró durante el fin de semana en Baluarte.
Junto a Zabaleta, que fue el único en presentar candidatura a coordinador general, reedita su cargo Jon Abril, vicecoordinador, y Rebeka Ubera es la nueva secretaria de organización. La Ejecutiva de Aralar queda integrada además por Dani Maeztu, Asun Fernández de Garaialde, Txiki Iriarte, Joseba Abaitua, Nekane Pérez, Diana Melón, Joxe Mari Ostolaza, Itziar Aizpurua, Aritz Romeo y Ainhoa Beola; Aintzane Ezenarro (representante en el Parlamento vasco); y los coordinadores del partido en Navarra (actualmente, Txentxo Jiménez), Vizcaya (Fernando Hevia), Álava (Iñaki Aldekoa) y Guipúzcoa (Oxel Erostabe). Aralar va a abrir ahora un proceso para escoger a sus coordinadores navarro, vizcaíno, alavés y guipuzcoano. En el caso del primero, la selección tendrá lugar el próximo 31 de octubre en Tudela. Además, ayer fueron elegidas María López, como presidenta de la comisión de garantías, y Elena Mezkiritz, como presidenta de la comisión de garantías económicas.
Aralar sólo hizo públicos los respaldos obtenidos por dos de los miembros de su nueva Ejecutiva: Ainhoa Beola (un 35%) y Aritz Romeo (un 41%). Incluso, en un principio desde la formación indicaron que no iban a decir con qué apoyo había sido reelegido Zabaleta como coordinador general. Finalmente, comunicaron que había sido con un 64,1% de los votos. Como referencia, cabe decir que Yolanda Barcina fue elegida presidenta de UPN con un apoyo del 89% y también era la única aspirante al cargo
Fuera de la Ejecutiva quedaron los aspirantes Mapi Alonso, Jabi Aizpuru, Fernando Atxa, Nahikari Ayo, Maribel Castelló, Koldo Elejalde, Oxel Erostarbe, Íñigo Imaz, Gorka Iriondo, Aser Lertxundi, Ernesto Merino, Iosu Murgia y Mikel Zurbano. Por su parte, la candidatura de Xabier Lasa, alcalde de Berriozar, como presidente de la comisión de garantías económicas no tuvo éxito.
En su primer discurso como renovado coordinador general de Aralar, puesto que ostenta desde 2002, Patxi Zabaleta confirmó a Aralar como defensor de "la república de Euskal Herria". "Queremos que el viejo Reino de Navarra sea un estado dentro de la Europa de los pueblos", señaló el leitzarra, quien defendió los caminos civiles y políticos como los únicos posibles. "Queremos trabajar desde la democracia y la defensa de la pluralidad de todos los proyectos que se desarrollen por caminos exclusivamente civiles. Queremos luchar por los caminos políticos", expuso. El coordinador general de Aralar aseguró que su partido se siente cercano "a las víctimas de todas las violencias". "La paz es nuestro sueño y no vamos a ceder en esa lucha para defender la paz, la libertad y la igualdad", añadió.
Por otro lado, Aralar no informó del respaldo con el que habían sido aprobados sus nuevos estatutos y la ponencia política, aunque sí indicaron sobre la ponencia que los cambios introducidos durante el debate no habían supuesto grandes cambios en el borrador y que el texto definitivo será dado a conocer próximamente en rueda de prensa. En el borrador de la ponencia política, Aralar cuestionaba su continuidad en Nafarroa Bai y culpaba a sus socios en la coalición (EA, PNV y Batzarre) de "deslealtades, falta de compromiso y afán de protagonismo". Precisamente, la jornada de cierre del congreso contó ayer con la presencia, como invitados, de miembros de NaBai como Uxue Barkos, Maiorga Ramírez (EA) y Txema Mauléon (Batzarre). Junto a éstos, se dieron cita representantes de CDN, Abertzaleen Batasuna, BNG, Ezquerra Republicana, Chunta Aragonesista, Iniciativa per Catalunya, Unidá Nacionalista Asturiana, el PSM de Mallorca, Iniciativa del Poble Valenciá, IU de Navarra y el País Vasco, y sindicatos como ELA y CC OO, entre otros. El congreso se clausuró con uno de los asistentes gritando "Euskal presoak etxera" (presos vascos, a casa) desde el atril.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Patxi Zabaleta saluda, junto a miembros de la nueva Ejecutiva de Aralar, tras reeditar su cargo. JORGE NAGORE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual