Ambos partidos coinciden al señalar que, si hoy se produce el cese de Carlos Pérez-Nievas y Carlos Esparza, como muy tarde mañana se conocerá quiénes les van a sustituir
Tanto fuentes de UPN como de CDN reconocieron ayer que la sesión de Gobierno prevista para hoy por la mañana puede ser la última a la que asistan los consejeros convergentes Carlos Pérez-Nievas (Educación) y Carlos Esparza (Vivienda y Ordenación del Territorio). "Seguro. Tiene toda la pinta", llegaba incluso a manifestar uno de los consejeros implicados.
Desde el pasado jueves, día en el que el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, hizo público antes del pleno del Parlamento que, si CDN apoyaba la toma en consideración de una propuesta de IU para modificar la Ley del Vascuence y así Aranguren, Noáin, Beriáin y Galar pasen de la zona no vascófona a la mixta, el pacto de Gobierno estaría roto y los convergentes saldrían del Ejecutivo, las posiciones de UPN y CDN no se han acercado en absoluto . Es más. En la lejanía, cada una se ha hecho más fuerte. CDN, que había anunciado que iba a apoyar la toma en consideración, al final se abstuvo, lo que no le sirvió a Sanz, que había ido el jueves al Parlamento con las actas de cese de Pérez-Nievas y Esparza listas para ser firmadas. Los convergentes, que definen la reacción de Sanz como "desproporcionada" y defienden que en caso de votar distinto que UPN no rompería pacto alguno, ganaron algo de tiempo con su marcha atrás parcial. El presidente de CDN, José Andrés Burguete, pidió unos días para reflexionar a Sanz y éste le otorgó un plazo de una semana, pero hasta ahí llegó la caridad: si antes del próximo jueves CDN no rectifica y anuncia que votará, como UPN, en contra de la modificación de la Ley del Vascuence, adiós al pacto y adiós obligado de los consejeros de CDN al Gobierno. Sanz se muestra inflexible y mantiene que el acuerdo entre los dos partidos obliga a ambos a votar en contra del cambio de la ley.
Pese al citado plazo, los hechos pueden precipitarse hoy. CDN celebra a las 17.00 horas reunión de su Ejecutiva, que tomará una decisión. La Ejecutiva está integrada por José Andrés Burguete (presidente), Carlos Pérez-Nievas (vicepresidente primero), Teresa Aranaz (vicepresidenta segunda), Juan Cruz Alli (presidente de honor), Ángel Luis Fortún (secretario), Begoña Gogorcena, Marta Basterra, Carlos Esparza, Álvaro García, Beatriz García, Cristina Gómara, Luis Ibero, Javier Lizarraga, Susana López, José Morán y Fidel Muguerza. Distintas voces de Convergencia aseguran que no esperan sorpresas y que lo que determine su Ejecutiva no gustará a su socio. Dos horas más tarde, a las 19.00 horas y en el Palacio de Navarra, regionalistas y convergentes, a instancias de los segundos, van a celebrar una reunión de seguimiento del pacto de Gobierno en la que, paradójicamente, se podría finiquitar ese pacto.
Sin embargo, es posible que ni la Ejecutiva de CDN ni la posterior reunión en el Palacio resulten necesarias si Sanz considera que las declaraciones que realizó el pasado sábado José Andrés Burguete en un acto de las juventudes de su partido constituyen la muestra de rebeldía definitiva. El presidente de CDN afirmó que no van a aceptar "órdagos ni chantajes" y que no iban a rectificar porque no se han equivocado. Ya el día anterior, el viernes, Burguete mostró su temor a que la Ley del Vascuence sea una mera "excusa" para echar a CDN del Gobierno. "Si quieren eso, que lo digan a la cara", dijo. Le replicó la presidenta de UPN, Yolanda Barcina: "UPN no tiene ninguna intención que sacar a CDN del Gobierno, si cumple el pacto", expuso. "Para que esto se arregle, CDN debe cumplir el pacto y votar en el Parlamento igual que UPN en esta ley y las que vengan". Este "en esta ley y las que vengan" ha llevado a pensar en Convergencia que, "si el pacto no se rompe ahora, se romperá en un mes".
Ya suenan sustitutos
En UPN y CDN coinciden al señalar que, si hoy se produce el cese de Carlos Pérez-Nievas y Carlos Esparza, hoy mismo o como muy tarde mañana se conocerá quiénes les van a sustituir. Incluso ya suenan nombres, especialmente para asumir la cartera de Vivienda. Diversas fuentes apuestan por Amaya Otamendi, arquitecta, ex concejal de Pamplona y actual portavoz de Vivienda de UPN en el Parlamento, si bien hay quien no descarta otra vía: la fusión entre Obras Públicas (al frente está Laura Alba) y Vivienda "para ahorrar costes".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Sanz, hablando con Carlos Pérez-Nievas y Carlos Esparza el pasado jueves. EDUARDO BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual