A nivel nacional la cifra de trabajadores por cuenta propia descendió en el mismo período un 3,5 por ciento
Navarra ha perdido en los ocho primeros meses del año 1.354 trabajadores autónomos, lo que supone un descenso del 2,8 por ciento frente al 3,5 por ciento nacional y deja la cifra actual en un total de 47.737. Estos datos han sido ofrecidos hoy en el marco de la firma de un convenio de carácter "vital" entre el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Navarra y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA y con el que se pretende "aunar esfuerzos" para defender los intereses de estos trabajadores en la Comunidad foral.
Según ha explicado el presidente de los agentes comerciales navarros, Juan Carlos Equiza, el colegio contará "con más fuerza" puesto que las reivindicaciones del colectivo serán defendidas por la organización de autónomos "más representativa" de España, que ofrecerá servicios de formación, asesoría y prevención de riesgos laborales.
Equiza ha tildado de "vital" este convenio para el colegio, ya que "mejorará la representación" del mismo ante las instituciones y supondrá el aumento del peso específico de ATA en Navarra y a nivel nacional, lo que implica un "beneficio" para ambas asociaciones.
Por su parte, el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha valorado la firma en un momento en el que los autónomos están pasando un "calvario", pues la crisis "golpea con dureza" al colectivo, y ha considerado el acuerdo como un "ejemplo de responsabilidad" del que "se debería tomar ejemplo".
Según ATA, los autónomos han perdido entre un 30 y un 35% de actividad en España y cada semana se pierden 4.000 de estos trabajadores, una situación ante la que Amor ha denunciado que desde le Gobierno central se les está "dando la espalda".
Tras precisar que las causas que más afectan a los autónomos son la morosidad pública y privada, la no mejora de protección social y la falta de créditos, Amor ha afirmado que los presupuestos "solidarios" del Gobierno de Zapatero son una muestra de "insolidaridad".
Subir impuestos "es lo fácil" ahora, ha dicho, y ha señalado que sin embargo lo primero que deberían hacer los políticos es "apretarse el cinturón" y reducir gastos, "como todos los demás", en un país en el que la burocracia "ocupa la gran tajada del presupuesto, con tantos funcionarios como empresarios".
De este modo, es "difícil" que las empresas subsistan, y para el máximo dirigente de la ATA, "no se puede decir que lo peor de la crisis haya pasado".
La situación actual es "delicada", pues la crisis se ha llevado por delante a más de 300.000 autónomos y "puede que se queden 600.000 en el camino", ha explicado.
En cuanto a los datos del autónomo navarro, Amor ha comentado que en la Comunidad foral se produjeron 4.352 altas en los primeros 8 meses de 2009, lo que supuso 386 menos que en el mismo periodo del año anterior, aunque la Comunidad Foral es uno de los pocos casos en los el número de bajas con respecto a 2008 ha descendido, 141 menos.
Los colectivos donde más se ha notado la crisis en la comunidad han sido la construcción, el comercio, industria y transporte, mientras que la crisis sí ha provocado que en otros sectores aumenten los autónomos, como las actividades sanitarias, educativas o sociales, por ejemplo.
Por último, Equiza ha anunciado que, como iniciativas, se va a preparar una jornada de agente comercial autónomo para dar a conocer la figura del colegio a trabajadores desempleados y plantear su importancia como una salida laboral en régimen de autónomos independientes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual