Unas 150.000 personas asistieron a la misa celebrada en Brno, la segunda ciudad de la República Checa
El Papa dijo ayer en Brno, la segunda ciudad de la atea República Checa, que la única esperanza "cierta" es Dios y que la experiencia de la historia demuestra que el hombre llega a lo absurdo cuando excluye a Dios de su vida y que sin Dios no es fácil construir una sociedad basada en el bien y la justicia.
Ante unas 150.000 personas, que asistieron en el aeropuerto Turany, de Brno, a la misa que ofició en su segundo día de estancia en el "corazón de Europa", el Papa Ratzinger hizo un llamamiento a la esperanza y denunció que en la actual época la fe y la esperanza han sido relegadas al plano privado, mientras la sociedad pone su confianza en el progreso económico y científico.
"La única esperanza cierta y de confianza es Dios y la experiencia de la historia demuestra que el hombre llega a lo absurdo cuando excluye a Dios del horizonte de sus acciones y cómo es difícil construir una sociedad inspirada en los valores del bien, de la justicia y de la fraternidad, ya que el ser humano es libre y su libertad es frágil", dijo el Obispo de Roma. En su primer baño de masas de este viaje, muy diferente a la indiferencia con la que el sábado fue recibido en Praga, el Pontífice dijo que la República Checa, como otros países, está viviendo unos cambios culturales que representan un desafío radical para la fe y la esperanza.
Progreso ambiguo
El Papa denunció que actualmente tanto la fe y la esperanza han sufrido "un traslado, ya que han sido relegadas al plano privado ultraterrenal, mientras en la vida pública se reafirma la confianza en el progreso científico y económico".
"Conocemos todos que este progreso es ambiguo, abre posibilidades de bienestar junto a perspectivas negativas. Los desarrollos técnicos y las mejoras de las estructuras sociales son importantes y necesarios, pero no bastan para garantizar el bienestar moral de la sociedad", advirtió el anciano Pontífice.
Benedicto XVI subrayó que el hombre debe ser liberado de las opresiones materiales y "más profundamente de los males que afligen el espíritu".
Al igual que el sábado, el Papa se refirió también a los "oscuros" años del comunismo y destacó cómo miles de personas sufrieron por mantenerse fieles al Evangelio "y no han perdido la esperanza. A la misa, asistieron fieles procedentes de las vecinas Eslovaquia, Polonia, Austria y Alemania.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Benedicto XVI en Brno. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual