Los dantzaris del grupo Duguna bailaron al santo cuando salió de la basílica y le hicieron el pasillo al entrar en ella
Cada año que pasa se demuestra que San Fermín Chiquito es pequeño sólo en el nombre. Lo afirmaron ayer durante la procesión las miles de personas que abarrotaron el recorrido de la procesión por las calles de la zona de la Navarrería. Pasada casi media hora de las doce del mediodía, el santo salió de la basílica de San Fermín de Aldapa para recorrer Dos de mayo, Carmen, Aldapa, Mañueta, Curia, Navarrería, Carmen, y Dos de mayo hasta volver a la basílica.
La pequeña de las fiestas se acerca a la grande, y los mismos auroros que el 7 de julio no fallan en alzar sus voces al santo acudieron por primera vez a la procesión de las fiestas pequeñas. "La peña del Bullicio nos lo pidió", explicó Alberto Ciáurriz, conocido por Mudito, como prefiere ser llamado, al igual que los otros diez músicos: Yeti, Litos, Piru, Fredy, Orejas, Perry, Chirlos, Oxidao, Luisfer, y Tracas.
El cortejo partió después de la eucaristía, oficiada por el sacerdote claretiano Carlos Pagola Echauri en una basílica atestada de gente. En el primer banco, la corporación chiquita, cuya alcaldesa era Erika Urbeltz Eleta, de 11 años. La acompañaban Paula Lizarraga Nobel, también de once años, y Olatz Ruiz de Galarreta y Oier Zabaleta Ventura, de diez. En el segundo banco, la corporación adulta, representada por Ana Pineda, Valentín Alcina y Paz Prieto. Seis socios del Bullicio Pamplonés se encargaron de portar la imagen: Manuel Gurucelai Juarros, Juan Antonio e Iñaki Ruiz Atienza, Arturo Fernández Abaurrea, David Hernández García, y Ana Elorz Salcedo.
El santo estuvo acompañadopor La Pamplonesa, la comparsa de gigantes, y los dantzaris del grupo Duguna que hicieron el pasillo cuando el santo entró en el tiempo y bailaron cuando salió . Los gigantes de Pamplona aprovecharon el final para interpretar una coreografía en su honor.
Especialmente intensos fueron los momentos de dos tradiciones de siempre. Cuando la rondalla Ecos del Arga y el grupo Gracia Navarra cantaron dos jotas compuestas por María Antonia Morales, y cuando se interpretó el Agur Jaunak justo en el camino de vuelta.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La comparsa de gigantes y cabezudos captó la atención de numerosos padres y niños que se acercaron hasta el Casco Viejo. CALLEJA
Miembros del Bullicio Pamplonés llevaron al santo. CALLEJA
La Pamplonesa, en el momento en que bajaba por la calle Navarrería. CALLEJA
Momento en el que los auroros cantaron a San Fermín. A.S.B.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual