Durante los años del "boom" inmobiliario, estas grandes empresas iniciaban la construcción de entre 500 y 600 pisos al mes
Las grandes inmobiliarias que conforman el G-14 encadenan nueve meses (diciembre 2008-agosto 2009) sin construir nuevas viviendas libres, frente a las 2.000 que empezaron a levantar en el mismo periodo de un año antes (diciembre 2007-agosto 2008), informaron fuentes del grupo.
Forman parte de este lobbyempresas como Metrovacesa, Colonial, Realia, Reyal Urbis, Restaura, Renta Corporación y Nozar. Esta última se ha declarado en suspensión de pagos, mientras que otras han tenido que renegociar su deuda por la falta de liquidez. Martinsa-Fadesa formó parte de este grupo hasta que entró en concurso de acreedores.
Durante los años del boominmobiliario, estas grandes empresas iniciaban la construcción de entre 500 y 600 pisos al mes (7.500 al año).
Sin embargo, entre diciembre de 2008 y agosto del presente ejercicio las iniciaciones de estas empresas se limitan a 59 viviendas libres que ya estaban prevendidas.
El ajuste de precios
No obstante, sólo en los últimos cuatro meses (mayo-agosto) los socios del G-14 empezaron a construir 593 nuevos pisos de protección oficial (VPO), cifra que, aunque también es inferior a la de años anteriores, ratifica que este tipo de vivienda cuenta con mayor mercado que la libre.
Ante este escenario, el G-14 aboga por que se comience a "favorecer" la compraventa de viviendas, toda vez que, según este grupo, "ya es indiscutible que los precios de las viviendas se han ajustado".
El stock de pisos terminados sin vender y el descenso de la demanda constituyen los principales factores de este parón en la construcción de viviendas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual