x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Un halo de genio maldito

EL ASESINATO DE SU SEGUNDA MUJER, SHARON TATE, POR LA SECTA DE CHARLES MANSON MARCÓ LA CARRERA DE POLANSKI

Actualizada Lunes, 28 de septiembre de 2009 - 03:59 h.
  • COLPISA/EFE. ZURICH.

Roman Polanski, autor clave del cine contemporáneo, tiene un halo de genio maldito que le persigue desde que en 1969 fuera asesinada su esposa embarazada y en 1977 fuera acusado de violar a una menor. Cineasta inquieto y versátil, este francés (París, 1933) de origen polaco, comenzó a labrarse su fama de director único en Europa con su primera obra maestra, Repulsion (1965). Con esa cinta dio las primeras pinceladas de un universo propio, lleno de atmósferas sugestivas caracterizadas por la intriga. Divorciado de Barbara Lass en 1962 tras tres años de matrimonio, Sharon Tate fue su segunda mujer, pero en 1969 fue asesinada, cuando estaba embarazada de su primer hijo, a manos de seguidores de la secta de Charles Manson.

Un año antes, Polanski había alumbrado en Hollywood La semilla del diablo, uno de los mayores clásicos del horror contemporáneo, pero tras el asesinato de Tate, sufrió una sequía creativa de tres años y decidió volver a Europa. Regresó a Hollywood por la puerta grande con Chinatown (1974), candidata a 11 estatuillas de la Academia de Hollywood. Todo parecía irle de perlas de nuevo a Polanski, hasta que en 1977 es acusado de violar a Gaimer.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual