x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La píldora postcoital ya está en las farmacias, pero los folletos informativos aún sólo se encuentran en la red

La Seguridad Social no financia la píldora del día después, cuyo coste ronda los 20 euros

Actualizada Lunes, 28 de septiembre de 2009 - 15:37 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La píldora postcoital se dispensa desde hoy en farmacias sin prescripción médica, como previó el Ministerio de Sanidad, pero los farmacéuticos aún no han recibido los folletos informativos que deberían entregarse junto con el medicamento.

Un recorrido por una quincena de farmacias de la Comunidad de Madrid ha puesto de manifiesto que cualquier usuaria que acuda hoy a comprar la píldora postcoital no podrá recibir los folletos informativos que el Ministerio quería entregar junto con el medicamento.

Ninguna de las farmacias consultadas ha recibido notificación oficial sobre la venta sin receta de la llamada píldora del día después, a pesar de que el Consejo de Colegios de Farmacéuticos -que agrupa a todos los colegios oficiales de España- ha elaborado un documento de instrucciones para la dispensación del medicamento.

Además, tan sólo una farmacia disponía de los folletos informativos porque había optado por imprimirlos de la página web de Sanidad; "como nadie nos ha enviado nada, he tenido que sacar de internet varias copias por si viene alguien a pedir el medicamento", ha explicado el propietario de la farmacia.

Todas las farmacias han asegurado que informarán a las usuarias sobre la administración de la píldora postcoital y sobre los efectos secundarios, "como siempre hacemos con cualquier medicamento", pero algunas han asegurado que remitirán a las usuarias a la página web, mientras otras reconocen que ni siquiera tenían conocimiento sobre los folletos que deben entregar.

El folleto sobre la píldora, que está disponible ya en internet junto a los que informan sobre métodos anticonceptivos de uso regular y enfermedades de infección sexual, incluye información sobre qué es, cómo actúa y sus efectos secundarios, además de destacar que se trata de un medicamento de urgencia y en que no se debe utilizar como método anticonceptivo habitual.

La forma de proceder ante la venta de este medicamento tampoco es la misma en todos los sitios. En Madrid, el ayuntamiento ha decidido no dispensarlo sin receta en los centros de salud.

En algunas farmacias se puede producir incluso la paradoja de que se dispense o no según el horario y el farmacéutico que se encuentre de servicio, ya que algunos han expresado su negativa a entregarla sin receta y en la misma oficina otros son partidarios.

Sin embargo, la mayoría sí se atendrán a la nueva norma y dispensarán la píldora postcoital sin receta, porque "la farmacia es una concesión pública y tenemos que seguir lo que nos marca la ley; luego lo que hace cada uno en su casa es cosa nuestra", ha asegurado el titular de una farmacia madrileña.

Hoy, el Colegio de Médicos de Madrid ha insistido en que la píldora del día después "debería facilitarse siempre bajo supervisión médica".

La píldora del día siguiente, cuyo coste ronda los 20 euros, no está incluida entre los medicamentos financiados por la Seguridad Social, pero se dispensaba hasta ahora en los centros de salud o de planificación familiar de once comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Cataluña, Extremadura, Galicia, Baleares y País Vasco.

Fuera de España se puede adquirir sin prescripción médica en más de 40 países, una quincena de ellos europeos.

Sanidad y algunas asociaciones defienden que la píldora contribuirá a reducir abortos y embarazos no deseados, pero también ha lanzado advertencias sobre su uso recordando que en ningún caso debe sustituir al preservativo ni a los otros anticonceptivos convencionales, y que no está aconsejado para todas las mujeres.

Por otro lado, un grupo de farmacéuticos ha creado la Red Farmacia Responsable que pretende aglutinar y asesorar a las farmacias que no estén de acuerdo con la nueva medida.

Que se dispense sin receta ni control médico, o que las menores puedan adquirir la píldora sin conocimiento de los padres, han sido los aspectos más criticados.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Deberían dispensarla con receta médico, es un error lo que está haciendo este gobierno, esa píldora es una bomba para el cuerpo que la van a tomar niñas sin saber realmente lo que están tomando. NO ES UN METODO ANTICONCEPTIVO.En este país falta educación sexualun poco de educación
  • A ver, hasta ahora, los fines de semana era penoso ver la cantidad de jóvenes que iban a primera hora a por la pildora antes de ir a sus casas a dormir. Y si tienen que pagarla en vez de que la regalen, muchas pensaran con la cabeza en vez de con otras cosas.si a la PPC
  • Ojalá consigan de verdad evitar embarazos no deseados en adolescentes. Lo que temo es que las crías se las van a tomar como sugus y la consecuencia será un aumento del sida y otras ETS...Beatriz
  • Es un error de bulto, eso no es progresismo, no es una conquista social, y lo que es peor no protege a las mujeres. Más bien les hace un flaco favor a cualquiera que sin conocimiento ó sin criterio crea que "aquí no pasa nada". No es un medicamento cualquiera, no es como una aspirina y corre el riesgo de tomársela a la ligera aún a riesgo de la propia salud. Esto que pienso no tiene nada que ver con una moral concreta, es el sentido común.No es una pastillita sin más.
  • Objetor: me dices, por favor qué farmacia tienes?. Yo no compraré NADA en la farmacia que no dispense los productos que por ley deben dispensar. En cuanto me entere (y mucha más gente que conozco) qué farmacias objetan yo también objeto de ellas. Para mal pensados: soy muy mayorcito y no tengo estas necesidades...cliente exigente
  • Que la den en la sedes de los partidos...Yo si alguien viene a pedirmela le diré que en estos momentos no la tengo . Esto me ha ocurrido en ocasiones con varios medicamentos y no me ha pasado nada. La gente se va a otra farmacia y ya está. Lo tengo claro soy católico y no puedo colaborar en un aborto y la píldora postcoital es abortiva. Si alguién quiere administrarla que lo haga pero que no me obliguen a mi a hacerlo.Objetor de conciencia

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual