EE UU le acusa de violar a una menor, con la que Polanski admitió haber tenido "relaciones sexuales ilegales"
El cineasta franco-polaco Roman Polanski fue detenido en Suiza este sábado a raíz de una orden de captura norteamericana y está en "arresto provisional en espera de extradición", pero puede apelar.
A sus 76 años, el director de títulos antológicos como La semilla del diablo, Chinatown o la oscarizada El pianista, se enfrenta a una causa que le persigue desde hace treinta años: la supuesta violación en 1977 de la menor Samantha Geimer, quien tenía entonces 13 años.
Entonces el cineasta se declaró culpable de "relaciones sexuales ilegales". Pasó 42 días en la prisión de Chino (California) y fue puesto en libertad bajo fianza. A finales de 1978, al día siguiente de una reunión entre sus abogados y el juez, Polanski se marchó a Francia y nunca regresó a territorio norteamericano, ni siquiera para recibir el Oscar que el concedieron como director de El pianista(2003). De hecho, desde 1978 evita visitas a países que podrían extraditarlo y trabaja y vive principalmente en Francia, Polonia, Alemania y la República Checa.
El cineasta acudió a Zurich, en cuyo aeropuerto fue detenido, para recibir el premio de honor del festival de cine de esta ciudad, que programó una retrospectiva de su obra. Las autoridades estadounidenses habían difundido una orden de búsqueda internacional en 2005 vinculada con la orden de captura de 1978. La fiscalía del condado de Los Ángeles, en California, cuando se enteró que el cineasta iría a Zúrich , envió una orden provisional de arresto al Departamento de Justicia que lo presentó a las autoridades suizas.
Apelar la decisión
El Tribunal Superior de Los Ángeles desestimó en mayo, de forma definitiva, la petición de los abogados de Polanski para sobreseer los cargos por abuso sexual. El juez Peter Espinoza ya había rechazado la solicitud de defensa al entender que Polanski tenía que comparecer primero ante la Corte en persona para responder sobre lo ocurrido hace una treintena de años. Polanski obtuvo la nacionalidad francesa y, como ciudadano de este país, no podría ser extraditado.
Las autoridades suizas han informado que el cineasta tiene la posibilidad de apelar la decisión de extraditarle ante varias instancias. Por otra parte, indican que "deben verificar ahora si Polanski puede ser extraditado efectivamente", y esa verificación puede tardar varios días.
En París, el ministro francés de Cultura, Fréderic Mitterrand, se declaró "estupefacto" por la detención de Polanski y recordó que el cineasta es ciudadano francés y un "director de cine de reputación internacional ". Por su parte, la ministra de Justicia helvética, Eveline suiza, afirmó que no tenía otra solución que detener al cineasta. "En un estado de derecho no se pueden hacer diferencias".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Roman Polanski, fotografiado en 2007 en el Festival de Cannes. AFP
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual