x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El cocinero Berasategui abre su primer restaurante en China

El proyecto cuenta con la colaboración del arquitecto Manuel Cominges y tres inversores chinos

Actualizada Lunes, 28 de septiembre de 2009 - 10:47 h.
  • AGENCIAS. Shanghái (China)

El cocinero español con tres estrellas de la guía Michelin Martín Berasategui abre hoy en Shanghái, en el este de China, su primer restaurante fuera de España, un proyecto que supone "más que un sueño hecho realidad" para él, aseguró. El cocinero donostiarra decidió "decirle que sí a un proyecto al que no se le podía decir que no" y aceptó abrir un local en la ciudad oriental aliándose con varios amigos, primero viejos clientes y ahora ya socios: el arquitecto español Manuel Cominges y tres inversores chinos con actividades en España.

Berasategui se suma así al otro cocinero con tres estrellas de la guía francesa, el galo Jean-Georges Vongeriechten, que también tiene un restaurante en la metrópoli china (el "Jean-Georges"), así como a los igualmente reconocidos con tres estrellas Michelin Chan Yan-tak (con un local en Hong Kong) y Joël Robuchon (en Macao).

El restaurante de Berasategui, que en principio iba a abrir en mayo pasado, está alojado en un edificio de estilo modernista francés, construido en 1921 como sede en la antigua concesión colonial francesa de Shanghái de la compañía cinematográfica Pathé.

El local, de cuatro plantas con terraza, tiene capacidad para acoger a cerca de un centenar de personas, y espera atraer tanto a la numerosa comunidad de expatriados de Shanghái u otras ciudades de Asia, como a parte del público chino con poder adquisitivo e interés por la cocina internacional.

Berasategui lo atenderá viajando a Shanghái dos veces al año, y transmitiendo cada semana por videoconferencia sus nuevas recetas de "cocina creativa" desde su sede principal de Lasarte-Oria (Guipúzcoa, en el País Vasco español) a los responsables del local shanghainés, ubicado en el concurrido parque Xujiahui de la ciudad.

Para ello, recibirá en España, cada dos semanas, ingredientes de la "cesta de la compra china", con los que experimentará para enviar nuevas recetas e ideas a su restaurante asiático.

"La riqueza de un cocinero es saber dónde está", explica Berasategui, admirado tras descubrir que en China "hay una cantidad de vegetales y de setas asombrosa, y grandes productos que eran desconocidos para mí".

Con estos ingredientes espera añadir platos más cercanos al público local en su restaurante de Shanghái, aunque también ofrecerá allí la cocina que se puede encontrar en sus demás locales en España, y aclaró que "no necesariamente" utilizará esas ideas en sus restaurantes españoles.

A mercados como China, afirmó, "hay que venir sin pereza ni vergüenza si queremos vender al mundo el momento histórico que tiene ahora mismo la cocina española, cuando goza de la mejor salud que ha tenido nunca".

"Tenemos que dejar la timidez a un lado y trabajar con la misma humildad que cuando no nos conocía nadie, ya que una parte de la cultura que se hace en nuestro país es la cocina", aseguró.

"Hay que viajar para que nos conozcan", sentenció el cocinero donostiarra.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El cocinero español con tres estrellas de la guía Michelin Martín Berasategui (en primer término, dcha.), que abre en Shanghái, en el este de China, su primer restaurante fuera de España, posa junto a Yago Márquez (i,zda. con barba), uno de los responsables del nuenvo establecimiento alojado en un edificio de estilo modernista francés, construido en 1921 como sede en la antigua concesión colonial francesa de Shanghái de la compañía cinematográfica Pathé.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • martin mejor si vendrias por los angeles ,necesitamos una buena cocina vasca , andas bien porque dentro de poco ,todos a hablar el chino ,no mas castellano ni frances .. en donosti las lenguas oficiales seran ..el euskera y el chino // en pamplona chino y ingles ..xabi

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual