x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Pérez Nievas, el impulsor del plurilingüismo

Actualizada Domingo, 27 de septiembre de 2009 - 03:59 h.
  • ÍÑIGO SALVOCH . PAMPLONA

A Carlos Pérez Nievas (Tudela, 5 de octubre de 1956) los malos resultados electorales de CDN le devolvieron en el verano de 2007 a la realidad de su despacho de abogado. Sin embargo, su alejamiento de la vida política dio un vuelco el 6 de agosto de aquel increíble verano político cuando Miguel Sanz le propuso ser consejero de Educación, nada menos que para suceder a su paisano Luis Campoy. No le frenó que su conocimiento del medio era entonces escaso, pues él no había sido nunca docente. "Un consejero no tiene que ser técnico, sino marcar una línea política", se justificó al poco de ser nombrado. Y marcó su línea política.

Nada más llegar se encontró en la mesa de su despacho con la recogida de firmas de los padres que deseaban objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Una asignatura que él decidió poner en marcha, al contrario que el resto de comunidades no gobernadas por los socialistas, con el argumento jurídico de que era una norma de obligado cumplimiento y que mientras no hubiera una sentencia firme al respecto no haría lo contrario.

Ese carácter "echado hacia adelante" del consejero volvió a quedar patente tras otra entrega de firmas en su despacho, esta vez de los interinos que protestaban por el cambio del modelo de gestión de listas en las oposiciones. Pérez Nievas defendió su postura de que ese cambio era lo mejor que se podía hacer y a pesar de la amenaza de huelga decidió continuar adelante: "Sólo daré marcha atrás si tras una oposición viera que este sistema es injusto, dijo. Uno de los estandartes de su gestión está siendo el plurilingüismo, con la defensa del aprendizaje de lengua inglesa desde los primeros niveles educativos. Al igual que en el caso de Esparza, su gestión también ha levantado críticas en distintos momentos entre las filas socialistas. La Ley de Bases sobre la Educación presentada por el PSN y el decreto de escolarización elaborado por Pérez Nievas el curso pasado son algunos ejemplos de los desencuentros que sirvieron a los socialistas para arreciar las críticas sobre los dos consejeros de CDN y asegurar que estos actuaban "como islas" dentro del Gobierno de UPN.

Nuevos aires para el euskera

Entre otras medidas, Pérez Nievas también ha afrontado una revisión de los modelos lingüísticos educativos. Destacó, debido a la demanda, la ampliación del modelo D en euskera a cuatro localidades de la Comarca de Pamplona. Curiosamente las que han desatado la actual polémica entre UPN y CDN con la propuesta de ley para su inclusión en la zona Mixta. El euskera ha sido uno de los aspectos destacados de la gestión de Pérez Nievas hasta el momento. El consejero llegó a su despacho con la intención de "despolitizar" el uso de la lengua. Y sus deseos de dar un nuevo aire contaron con un importante golpe de efecto. Xabier Azanza, presidente de la federación de las Ikastolas, aceptó el reto de ser el director del Instituto Navarro del Vascuence. Aquellos movimientos en materia de euskera contaron con la aprobación de Miguel Sanz, aunque sería mucho decir que con la de todos los sectores de UPN. Fruto de estos nuevos aires se produjeron los primeros encuentros con el Gobierno Vasco para compartir impresiones.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual