La diferente postura de UPN y CDN ha desatado el revuelo entre ambos socios de Gobierno
La sesión de Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra tiene mañana en su orden del día la proposición de IU para reformar la ley del vascuence, un asunto que puede derivar en una crisis en el Gobierno de Navarra por la diferente postura que mantienen los socios, UPN y CDN. Fue el jueves cuando el pleno de la Cámara tomó en consideración esta iniciativa con los votos a favor de NaBai, PSN e IU, el voto en contra de UPN y la abstención de CDN después de ser advertido por el presidente Miguel Sanz de que se rompería el Gobierno si votaba a favor, tal y como había anunciado.
Será mañana cuando la Mesa y Junta de Portavoces decidan sobre la admisión a trámite de la misma pero ya ayer, pendiente de una reunión de la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno, el presidente de Convergencia advirtió que su partido no acepta "órdagos ni chantajes" y "no tenemos por qué rectificar".
Junto a este asunto, los órganos del Legislativo decidirán también mañana sobre la admisión a trámite de otras proposiciones de ley tomadas en consideración por el pleno para modificar las normativas sobre patrimonio, contratos públicos y supresión de barreras físicas y sensoriales, y conocerá el criterio del Ejecutivo en torno a la reforma de los órganos rectores de Caja Navarra propuesta por IU.
Además la Mesa y Junta de Portavoces decidirán sobre la tramitación de una interpelación al Gobierno sobre fiscalidad y varias mociones relativas a la rotulación en euskera, el congreso Navarra Gourmet y la implantación de un sistema de información del patrimonio cultural.
Otros asuntos sobre cuya tramitación deberán pronunciarse la Mesa y Junta de Portavoces son las comparecencia de miembros del Gobierno solicitadas por la oposición para tratar sobre las ayudas concedidas al concejo de Murugarre y puestas en cuestión por una auditoría de Comptos, la "falta" de atención sanitaria urgente en Arano y Goizueta, las "deficiencias" en viviendas construidas por VINSA en Sarriguren, el plan de hemoterapia y los criterios de elaboración de los Presupuestos de Navarra para 2010.
Los grupos han solicitado además sesiones de trabajo con los ayuntamientos de Tierra Estella en torno a las afecciones que puede tener una línea de alta tensión proyectada; con la ONG "OPAWC" para que informe de su labor por los derechos de las mujeres y la democracia en Afganistán; y con el sindicato EHNE para analizar la situación del sector vitivinícola.
La oposición ha pedido también sesiones de trabajo con la Sociedad Aranzadi para que dé cuenta del proceso de excavación en el castillo de Amaiur-Maya, y con una representación de CORMIN para que exponga su punto de vista sobre Ley Foral de barreras físicas y sensoriales.
Además la Mesa y Junta de Portavoces tienen en el orden del día diversas preguntas al Ejecutivo sobre el paro juvenil, el concurso de traslados de la Policía Foral, el proyecto de zona regable de Tierra Estella, los precios de los alimentos, la remisión de pacientes a la atención especializada, las listas de espera, las campañas de publicidad institucional, la protección de patrimonio y las nuevas tecnologías.
Por último la Mesa y Junta de portavoces fijarán las normas para que el Parlamento elija a tres miembros del consejo de administración de la nueva corporación empresarial pública y conocerá la resolución del presidente de la Cámara de Comptos relativa a una petición para que sea fiscalizada la aplicación en Navarra de la Ley de Dependencia.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual