Unas cuatrocientas personas se manifestaron ayer al mediodía en la ciudad del Cidacos contra los despidos
La situación de la factoría Fagor Ederlan Tafalla (antigua Luzuriaga) se va complicando cada vez más ya que la gerencia ha comunicado al comité de empresa, mediante una nota, que plantea despedir a 90 trabajadores. Según Julián Martínez Hernández, presidente del comité de empresa (LAB), aún no saben en qué condiciones se plantean los despidos.
"Aunque todavía no nos hemos reunido, lo haremos esta semana, y sólo conocemos lo que decía el comunicado, estamos seguros de que estos despidos se plantean para parte de los trabajadores no cooperativistas. Lo que están haciendo es una fuerte presión para que todo el mundo se haga cooperativista", señaló Martínez al término de una manifestación que ayer a mediodía recorrió las principales calles de Tafalla, localidad donde se ubica la factoría.
El comité organizó la marcha para protestar, además de por los despidos, por la rebaja salarial de un 6,3%, propuesta por la dirección y aceptada por los cooperativistas, pero rechazada por los trabajadores que no lo son. La manifestación partió de la plaza de Navarra a las doce del mediodía. Con una pancarta en la que se podía leer "No a los despidos en Fagor-Ederlan Tafalla", los manifestantes recorrieron la avenida Severino Fernández, las calles Recoletas, García Goyena, Mayor y Arturo Monzón y la avenida de Severino Fernández para concluir de nuevo en la plaza de Navarra. Ya en este punto, y desde el quiosco, el presidente del comité se dirigió a los asistentes.
"No aceptamos que se le eche toda la culpa a la crisis ya que ésta comenzó hace un año. Nos encontramos con que el corazón, el centro neurálgico del proceso productivo, con algunos retoques, es el mismo que hace cuarenta años. No son de extrañar, pues, los graves problemas de viabilidad que la empresa arrastra", dijo Martínez.
El presidente del comité de empresa alabó la actitud de los trabajadores. "El último año y medio ha estado lleno de incidentes, averías, incendios, etc. y en cada momento todos los asalariados, sin excepción, hemos aceptado las decisiones que tomaba la dirección. A pesar de ello, hemos sido objeto de numerosas discriminaciones", añadió.
Según continuó Martínez, algunos de los trabajadores intentaron buscar caminos intermedios sin lograr resultados. "Así, tras casi tres meses de intentos infructuosos de llegar al acuerdo y ante la negativa de la empresa de aceptar algo diferente a lo que ella propone, la materialización de los despidos y la amenaza de un nuevo expediente, este de rescisión de contratos, no encontramos otro camino que las movilizaciones. Realmente, el futuro no pinta bien y no sabemos a ciencia cierta que nos tienen preparado por lo que seguiremos movilizándonos. Así que, unidos como hasta ahora y con tranquilidad pero con decisión, seguiremos adelante hasta conseguirlo", avisó el presidente, quien recordó que de la factoría de Tafalla dependen unas 800 familias de la comarca.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los trabajadores de Luzuriaga durante un momento de la manifestación de ayer en Tafalla. ALBERTO GALDONA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual