El presidente de CDN dio esta contestación pública a UPN en el acto que ayer celebraron las juventudes de su partido
La sesión de Gobierno que presidirá mañana Miguel Sanz puede ser la última en la que se sienten los dos consejeros de CDN, Carlos Pérez-Nievas y Carlos Esparza. Sin esperar a la ejecutiva que mañana por la tarde celebrará su partido, el presidente de Convergencia, José Andrés Burguete, dio ayer su respuesta diáfana y rotunda, tanto a UPN como al presidente del Ejecutivo Miguel Sanz.
Ni van a rectificar su posición sobre la Ley foral del Vascuence, porque consideran que no se han equivocado, ni van a aceptar lo que calificó de "chantaje" por parte del presidente.
Burguete transmitió este mensaje, que puede ser clave en el desenlace de la crisis del Gobierno, en el acto de clausura del IV congreso que celebraron Jóvenes Demócratas de Navarra, las juventudes de Convergencia, en la Plaza de la Cruz de Pamplona.
Eran las ocho y cuarto de la tarde, cuando el presidente de CDN centró su intervención en la crisis abierta en el seno del Gobierno. Miguel Sanz les ha pedido un cambio de posición y que rechacen modificar la Ley foral del Vascuence. El jefe del Ejecutivo considera que esta postura incumple el pacto de gobierno y la consecuencia sería su ruptura y la salida del mismo de los titulares de Educación, Pérez-Nievas, y de Vivienda, Esparza. Éste último estaba en el acto de ayer, y al término de la intervención de Burguete se levantó y aplaudió de pie al dirigente de su partido. Pérez-Nievas se encontraba fuera de Navarra.
Burguete dijo en su intervención que la actuación de CDN se ha basado "en la lealtad, en la coherencia, siempre apostando por el acuerdo, trabajando con dignidad". "No se nos puede tachar, porque no lo aceptamos ni lo admitimos, de incumplimientos, de deslealtades. Tenemos un acreditado ejercicio de responsabilidad, de saber qué dicen los textos y cumplirlos. Y no podemos aceptar, de ninguna manera, que se hable de que el CDN incumple o no mantiene la posición que debería de mantener".
Destacó que UPN y CDN son opciones políticas "distintas". "Y así se señala en el acuerdo de gobierno. Tenemos que ser capaces de aceptar la pluralidad, sin incumplir los acuerdos".
El presidente de CDN reconoció que el pacto obliga a los socios del Gobierno a mantener "posiciones idénticas". "Pero, ¿cuál es la posición idéntica que hay que mantener?", se preguntó. "¿La que diga la parte mayoritaria, la que diga la minoritaria, o hacemos todos un esfuerzo de consenso y somos capaces de resolver, sin maximalismos, sin exigencias, sin rotundidades, sin chantajes, para ver cuál es la mejor posición, no para UPN o para CDN, sino para el conjunto de la sociedad navarra?".
"Nosotros no podemos aceptar chantajes, no podemos aceptar órdagos", agregó.
"Sin apego a los cargos"
El presidente de Convergencia dejó muy claro que no van a cambiar de postura. "Hoy nos piden rectificar. Hay que rectificar cuando uno tiene la sensación de que se ha equivocado. Y yo os digo: yo no tengo, como presidente de este partido, la sensación de que CDN se haya equivocado. El CDN ha hecho lo que venía haciendo, con plena coherencia, con plena libertad y con plena independencia. Y también con lealtad. Por tanto, nosotros no tenemos por qué rectificar. Hemos hecho lo que planteamos ya hace tiempo".
Explicó que el resultado de la encuesta sociolingüística ha sido la que ha marcado su posición en la ley del Vascuence y que acepten su modificación, incorporando a la zona mixta a Noáin, Aranguren, Beriáin y Galar. "Con plena coherencia y con firmeza, hemos hecho lo que pensamos que debíamos hacer, sin apego a los cargos, evidentemente. Y, por supuesto, sin aceptar órdagos ni chantajes", repitió.
CDN, sentenció, seguirá actuando en el futuro "con libertad y honradez, sólo guiado por el interés general de Navarra". "Y pese a quien pese, nos seguimos sintiendo con fuerza, con apoyo". Burguete admitió que su partido es consciente de las "dificultades" por las que pasa y ha pasado. "¿Y dónde estamos hoy? En las instituciones, en la sociedad".
"Es verdad que se dice siempre que el CDN va a desaparecer. Estamos acostumbradísimos a oír eso. Pero eso no lo deciden ni los medios de comunicación ni los partidos políticos. Eso lo deciden los ciudadanos".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual