x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Alta participación en las elecciones que deciden el Gobierno de Portugal

Actualizada Domingo, 27 de septiembre de 2009 - 17:22 h.
  • AGENCIAS. Lisboa

Todos los líderes portugueses instaron hoy a acudir a las urnas en unas elecciones legislativas con una participación mucho mayor que los anteriores comicios europeos de junio y en las que se decide el futuro Gobierno del país. Según las autoridades electorales, tras las primeras cuatro horas de apertura de los colegios, la votación, del 21,2 por ciento de los 9,4 millones de electores, casi duplicaba a la registrada en las europeas, que fue del 11,8 por ciento, y era similar a la registrada en las anteriores legislativas de 2005, del 21,9 por ciento.

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) recordó que esta vez hay 600.000 votantes más que en 2005, cuando el Partido Socialista (PS) logró mayoría absoluta con el 45 por ciento de los sufragios.

En la jornada electoral de hoy se enfrentan los dos grandes rivales de la política lusa, el Partido Socialista (PS) del primer ministro José Sócrates, favorito de las encuestas con más del 38 por ciento de intenciones de voto, y el Social Demócrata (PSD, centro-derecha) de Manuela Ferreira Leite, con un 30 por ciento de respaldo.

Ambos líderes, al igual que otras personalidades portuguesas, instaron hoy a votar y Sócrates recordó que ésta es "una elección muy importante para los próximos años, en los que el país enfrenta serios desafíos".

Ferreira Leite rechazó, ante preguntas de los periodistas, que esta sea la jornada más importante de su carrera política, aunque varios de sus correligionarios se muestran ya dispuestos a pedir cuentas si el PSD no obtiene un buen resultado.

La oposición socialdemócrata ganó las elecciones europeas de junio con el 31,7 por ciento de los votos, un porcentaje similar al que ahora le otorgan los sondeos, frente al 26,5 por ciento que obtuvo el PS.

Sócrates eludió en los últimos días presumir del resultado de las encuestas por aparente temor a que suba una abstención que podría perjudicarle e insistió hoy en la importancia de acudir a las urnas.

También el jefe de Estado de Portugal, el conservador Anibal Cavaco Silva, exhortó a votar en unas declaraciones en las que insistió en no hablar, hasta después de las elecciones, sobre un supuesto espionaje gubernamental a sus actividades que desató una polémica electoral y le hizo blanco de muchas críticas.

El jefe de Estado, uno de los líderes históricos del PSD, relevó el pasado lunes a su jefe de prensa tras divulgarse que era ese colaborador presidencial la fuente de las denuncias de un periódico de Lisboa sobre el supuesto espionaje.

Cavaco reiteró hoy que permanecerá en "silencio total" por las elecciones después de que en un discurso por televisión, horas antes del inicio de las votaciones, resaltara que había mantenido "escrupulosamente y con el mayor rigor el compromiso de total alejamiento e imparcialidad ante los diversos partidos".

En su alocución, el presidente aludió al impacto de la crisis económica mundial en Portugal, uno de los temas principales de la campaña, y recordó que este es "un tiempo de grandes dificultades" y hay que votar con responsabilidad porque "la situación del país es motivo de serias preocupaciones".

Otra de las personalidades que exhortó a la población a ir a las urnas fue el presidente de la Comisión Europea (CE) y ex primer ministro portugués, José Manuel Durao Barroso, que sufragó en un colegio lisboeta y expresó su confianza en que haya una amplia participación.

Durao Barroso, que señaló hoy el mucho "debate" que ha habido en la campaña electoral de su país, abandonó el cargo de primer ministro luso en 2004, cuando inició su primer mandato en el Gobierno europeo, un año antes de que Sócrates arrebatara el poder al PSD.

Una de las figuras históricas del socialismo luso, el ex presidente y ex primer ministro Mario Soares, se mostró "muy optimista" ante las votaciones de hoy, en alusión a las expectativas del PS de lograr mantenerse en el poder otros cuatro años.

Las primeras proyecciones de resultados sobre las elecciones en Portugal empezarán a conocerse cuando cierren los colegios en todo el país, a las 20 hora local (19:00 GMT).

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual