El candidato socialdemócrata no logró la audiencia esperada en el mitin de cierre de campaña, en Berlín
En la campaña electoral alemana todos los partidos han luchado prácticamente hasta el último minuto por los votos de los indecisos que pueden ser determinantes en el resultado electoral.
Según los sondeos, más del 20% de los electores todavía no han decidido como van a votar y eso en uno de los factores que ha llevado a los partidos a no dar cerrada la batalla electoral sino hasta última hora.
La canciller Angela Merkel, que apuesta por poner fin a la gran coalición y formar una nueva alianza de gobierno con el Partido Liberal, cerró su campaña en Berlín.
"Merece la pena abordar hasta la última hora de la noche a todos los amigos y a todos los vecinos", dijo Merkel al empezar su intervención en su último acto de campaña.
Recién llegada de la cumbre del G-20 en Pittsburgh (EE UU), donde se trataba de "evitar que los bancos puedan volver a chantajear a los Estados", Merkel apareció radiante en la repleta Arena de Berlín, una antigua fábrica reconvertida en sala multiusos y de conciertos de pop y rock.
En los últimos meses, la líder cristianodemócrata no se ha cansado de repetir lo mucho que se equivocó el mundo al permitir que los bancos adquirieran semejante poder.
Por su parte, el socialdrmócrata Frank Walter Steinmeier, enfrentado a los sondeos electorales que predicen su derrota, prometió también en Berlín luchar hasta el cierre de los colegios electorales para asegurar su triunfo en las elecciones y expulsar de la cancillería a su rival Angela Merkel.
Steinmeier y su partido eligieron una plaza histórica para cerrar su campaña con la esperanza de enviar un mensaje simbólico al electorado, pero la Pariser Platz y la majestuosa puerta de Brandeburgo, mostraron un paraje desolador en la recta final de la campaña del candidato socialdemócrata. No más de cinco mil personas acudieron a la cita.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Merkel, a favor de los sondeos. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual