El crítico de cine de "Diario de Navarra" cuenta con una extensa trayectoria en este ámbito
Sus análisis cinematográficos han animado a descubrir una buena película o desalentado para no tragarse un bodrio a generaciones de lectores de Diario de Navarra. Desde que en 1971 comenzara en este periódico una exhaustiva y divulgativa labor de acercar y "destripar" las películas exhibidas en los cines navarros, Miguel Urabayen Cascante (Pamplona, 1926) se ha convertido en toda una institución nacional en la crítica del séptimo arte.
El Festival de Cine de Pamplona, que celebra su décima edición del 5 al 10 de octubre en la capital navarra, reconoce la labor de Urabayen y le rinde homenaje. La idea ya rondaba a los organizadores del festival en la novena edición, pero prefirieron designar a Urabayen como miembro del jurado y dejar su homenaje para la décima edición, un número más redondo. "Miguel Urabayen es el más veterano de la crítica de cine en España, por lo que nos parece de justicia reconocerlo", asegura Iñaki Arrubla, director del certamen.
El primer homenajeado del festival fue el cineasta navarro Antonio José Ruiz, y en los años posteriores el reconocimiento recayó en intérpretes de cortometrajes como Txema Blasco, Saturnino García, Antonio Dechent, Ramón Barea o Mariví Bilbao.
El Festival de Cine de Pamplona ha recibido este año un total de 608 películas, de las que finalmente se han seleccionado 35 cortometrajes en la sección Alternatif y diez para el apartado del Cortico navarro. Además, esta cita con el cine social y solidario cuenta con sus habituales secciones de Valor Visual y Educatif.
Como novedad, en 2009 se amplía la sección de cortometrajes y se crea un nuevo apartado de cortometrajes internacionales, fuera de concurso, que si funciona bien se integrará más adelante en la competición.
Los cines Saide-Carlos, Civivox Iturrama y Civivox Condestable de Pamplona y varias localidades de Navarra acogen las proyecciones de un festival que este año se presenta con "la vocación de apretarse el cinturón. Se nota la crisis, los patrocinadores privados o se han caído o han recortado sus aportaciones. Pero sólo se siente hasta cierto punto, porque nunca ha sobrado mucho. Nuestro festival cuesta lo que veinte minutos el de San Sebastián", concluye Iñaki Arrubla.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El crítico de cine de Diario de Navarra Miguel Urabayen. CORDOVILLA/ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual