El retraso en el proyecto de Ciudad de la carne, en término de Legarda, es el argumento de las empresas
Las empresas La Protectora y Pamplonica han solicitado al Ayuntamiento de Pamplona más tiempo para trasladar sus instalaciones fuera de la ciudad. La demora en la construcción de la denominada Ciudad de la carne, prevista en Legarda, es la causa que ha llevado a las empresas a solicitar una prórroga a la fecha límite marcada para su salida: el 31 de diciembre de 2010.
El consistorio estudiará la petición y, en principio, según las fuentes consultadas, no debería haber problemas para ampliar el plazo.
El pasado 28 de febrero de 2008, los máximos responsables de ambas empresas, Jesús Iriarte (Pamplonica) y Jesús Elizari (La Protectora), y el concejal de Urbanismo, Juan Luis Sánchez de Muniáin, firmaron un convenio por el que las empresas se comprometían a salir de Pamplona antes del 31 de diciembre de 2010 y el consistorio a pagar una indemnización de 31,9 millones de euros. Pamplonica tienen sus instalaciones en la avenida de Zaragoza y La Protectora, en el límite con Orkoien.
El convenio establece que los pagos de las indemnizaciones se iba a hacer de forma gradual: un 10% del total de la cantidad debida a cada empresa a la firma del convenio, un 20% el 1 de agosto de 2008, otro 20% el 1 de enero de 2009, un tercer pago del 20% del total el 1 de noviembre de 2009, y el resto una vez se produzca el traslado efectivo, antes del 31 de diciembre de 2010.
La Protectora, Pamplonica y Vacuno de Navarra son las promotoras de la Ciudad de la carne, un complejo de 144.239 metros cuadrados, destinados a acoger a empresas del sector. Este proyecto se ubicará en el Área de Actividades Económicas Valdizarbe, en Legarda.
Sin tiempo material
La Comisión de Ordenación del Territorio aprobó el 2 de abril de este año el proyecto del macropolígono. Nasuinsa, entidad encargada de gestionar el suelo, está elaborando el proyecto de urbanización. El siguiente paso debería ser comenzar a trabajar sobre el terreno, pero a día de hoy el Ayuntamiento de Legarda no tiene constancia de cuándo será.
Todo esto hace que no haya tiempo material para cumplir con la fecha marcada para que las empresas cárnicas salgan de Pamplona. Si el Ayuntamiento de Pamplona no accede a conceder una prórroga, las empresas deberían buscar una solución para que su actividad no se viera afectada. En la actualidad emplean a 300 trabajadores.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Instalaciones de Pamplonica, en la avenida de Zaragoza. ARCHIVO/J.A. GOÑI
Matadero de La Protectora, entre Pamplona y Orkoien. ARCHIVO/CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual