Abierta a más incorporaciones, se trata de llegar a un volumen de negocio de 50.000 millones
Caja Navarra, Caja Cantabria y Caja General de Canarias podrían compartir un proyecto de integración según barajaba ayer el diario económico nacional Cinco Días. La información se suma a las "quinielas" que se realizan estos días tras conocerse esta semana que Caja Navarra y Caja Cantabría podrían ir juntas en un proyecto de futuro que contempla la participación de más cajas. Caja Cantabria señaló que podría afectar a entre 3 y 5 entidades y que se busca una dimensión total de unos 50.
000 millones de euros en activos. Se trata de una cifra recomendaba por el Banco de España como idónea a la hora de plantearse estos procesos de integración. Caja Navarra estos días sólo ha repetido que tiene voluntad de desarrollar un papel activo en el cambio del mapa de cajas en nuestro país y que se mantienen conversaciones con diversas entidades, sin especificar ningún socio.
El proyecto pasaría por mantener su identidad actual en sus regiones (para lograr el apoyo político) y crear una estructura superior en la que poner en común distintos aspectos de su actividad financiera. Cinco Días también señala que en el sector se habla de negociaciones cruzadas, por ejemplo entre Cajamurcia, Caixanova , Cajastur y Caja Navarra.
Las tres cajas
Caja Navarra tenía al cerrar el año pasado un volumen de activos de 18.747 millones, 1.972 empleados y 379 oficinas.
Caja General de Canarias manejaba un volumen de activos de 13.240 millones, con 1.603 empleados y 251 oficinas.
Por su parte Caja Cantabria contaba con un volumen de negocio de 10.945 millones, un total de 1.000 empleados y 172 oficinas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual