Los agentes del EDOA iniciaron la investigación a finales de marzo ante "las numerosas quejas vecinales en Barañáin"
En el momento en que los investigadores lo detectaron en Barañáin, decidieron que la operación tenía que llamarse Kao. No podía ser de otra manera: el individuo reaccionaba de forma violenta, con amenazas de muerte y agresiones, si los consumidores o distribuidores de la droga que él les facilitaba no le pagaban en el tiempo establecido.
Fue la primera persona del grupo organizado de tráfico de drogas que el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil detectó. Dar con él supuso el inicio de una investigación de la que ayer se conoció el resultado: 29 detenidos (17 de ellos navarros), miembros todos de un grupo que operaba principalmente en Barañáin y Pamplona con ramificaciones en Burgos, Málaga, La Rioja y Vizcaya; incautación de 3 kilos de speed,8 de hachís y 10 de marihuana, e intervención de diversos efectos, como armas blancas y de fuego.
Ayer, la Guardia Civil mostró la mayor parte de los efectos incautados. Era la manera de dar por cerrada una operación iniciada ante "las numerosas quejas vecinales recibidas en Barañáin", localidad en la que estaba asentado el grupo de Navarra. Ha sido una operación con arrestos en distintas fases, la última desde finales de julio hasta ahora. De algunos de ellos ya informaron la semana pasada: detención de 8 personas en Málaga, Madrid y Burgos e incautación de 8 kilos de hachís. Del resto informó ayer.
Y contó que la mayoría de los 17 navarros detenidos (16 nacidos en Pamplona y uno en Tudela) eran amigos desde hacía años, algunos desde la infancia; que habían comprobado que vendían droga tanto por medio de citas en la calle como en diversos domicilios; que el hachís que vendían lo conseguían en Málaga a través del entramado asentado en Burgos, y que el speed y la cocaína les llegaba desde La Rioja y Vizcaya. "A medida que avanzó la investigación se pudo comprobar que el grupo organizado no sólo se encargaba de la venta de sustancias estupefacientes, sino que además estaba perfectamente estructurado para realizar el transporte, recepción, preparación, distribución y venta de la droga". Una vez la droga llegaba a Navarra se distribuía en distintos pisos para adulterarla y preparar su venta. Por este motivo se han practicado 21 registros domiciliarios en Pamplona, Barañáin, Orkoien, Sarriguren, Huarte, Barásoain, Añorbe e Irurtzun.
Las edades de los navarros detenidos oscilan entre los 27 y los 48 años. La operación se ha desarrollado con la coordinación del titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona y ha contado con el apoyo de agentes de Burgos, Málaga y Madrid.
Un cámara de televisión, grabando ayer los efectos incautados al grupo desarticulado por la Guardia Civil de Navarra. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual