"Este muro es cada vez más vergonzoso desde el punto de vista democrático", subrayó
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que los responsables del PP vienen desde hace unas semanas, incluso meses, intentando levantar un "muro defensivo" acerca de la trama Gürtel, basado en "el silencio y la acusación a los demás", por lo que les pidió que asuman responsabilidades, den explicaciones y dejen de "intentar confundir a los ciudadanos inventando excusas de mal pagador". "Este muro es cada vez más vergonzoso desde el punto de vista democrático", subrayó.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, criticó que a pesar de que sabe cómo funciona el Estado de Derecho, el PP siga "erre que erre tratando de confundir constantemente a los ciudadanos inventando excusas de mal pagador para desviar la atención de lo que ya comienza a ser un clamor, que es que afronten sus responsabilidades y den explicaciones a los ciudadanos". Añadió que "esto es fundamental", y les pidió también "que traten de evitar contaminar, imputar, acusar, poner en cuestión y crear sospechas sobre las instituciones democráticas".
De la Vega salió de este modo al paso de las declaraciones del secretario regional del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, quien ayer acusó al Gobierno de falsificar el informe de la Brigada de Blanqueo de la Policía que investiga el caso Gürtel, que señala una presunta financiación ilegal del PP de Valencia.
Así, la vicepresidenta recordó que toda la trama Gürtel comenzó por una denuncia de un militante del PP, que posteriormente dio lugar a una investigación judicial. Subrayó que quien investiga, instruye y decide es un juez, y que quien resuelve los recursos es un tribunal, no la policía, ni los fiscales y "menos aún el Gobierno".
"La policía judicial actúa siempre por indicación y órdenes de los jueces y el resultado de su investigación se entrega a esos jueces. En este caso estamos hablando de un informe de la policía ordenado por un juez, de un informe que ha sido remitido a tres tribunales distintos: Supremo, TSJM y TSJV. Estos decidirán lo que estimen oportuno", expuso.
Finalmente, la vicepresidenta indicó que "afortunadamente y para tranquilidad de todos" el Estado de Derecho "funciona con estas reglas", que hacen a los ciudadanos "iguales ante la ley". En su opinión, "el resto son intentos de los dirigentes del PP de seguir agrandando cada vez más ese muro de silencio y acusaciones contra todo y contra todos".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual