x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La esperanza del diálogo en Honduras se desvanece

El Gobierno de facto negó que hayan pinchado los teléfonos o que hayan lanzado gases lacrimógenos contra el edifico donde se halla el mandatario depuesto

Actualizada Sábado, 26 de septiembre de 2009 - 10:08 h.
  • AGENCIAS. Tegucigalpa (Honduras)

Las esperanzas de un diálogo sobre la crisis en Honduras se desvanecieron hoy, en una jornada en que el Gobierno de facto respondió a la condena del Consejo de Seguridad de la ONU a las intimidaciones contra la embajada de Brasil con la afirmación de que el cerco policial es para proteger el edificio. Las denuncias de Manuel Zelaya sobre ataques con gases tóxicos por parte de la Policía, negados por el Ejecutivo interino, los matices del presidente depuesto sobre las conversaciones del día previo y las protestas de sus seguidores volvieron a relegar la posibilidad de un diálogo en Honduras.

"Nosotros sólo estamos respondiendo a la petición que hizo el Gobierno del señor Lula da Silva al Gobierno de Honduras que quería garantizar la Embajada, el edificio y también la vida del que estaba dentro", dijo Micheletti en declaraciones a periodistas.

"Estamos comprometidos a garantizarle la parte de afuera al Gobierno de Brasil", insistió el presidente de facto, después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenara los "actos de intimidación" contra la Embajada de Brasil, donde se encuentra el presidente depuesto, Manuel Zelaya, desde el lunes.

Micheletti insistió en esa respuesta y al ser preguntado si iba a acatar la resolución de las Naciones Unidas, negó que se pinchen teléfonos o haber lanzado gases en ese edificio, y acusó de los cortes de luz y agua a los seguidores de Zelaya que acamparon en el lugar el lunes, antes de ser sacados por la fuerza.

El canciller de Brasil, Celso Amorim, explicó en el Consejo de Seguridad la crítica situación humanitaria que se vive en la Embajada, a la que se le han cortado los suministros de agua, luz, alimentos y comunicaciones.

Zelaya denunció que el edificio había sido objeto del lanzamiento de gases tóxicos que habían producido irritaciones de diverso tipo a las personas que se encontraban en su interior.

Los acontecimientos de hoy dejaron en agua de borrajas los contactos que tuvieron lugar el jueves, los primeros entre los candidatos a la presidencia en las elecciones de noviembre y Zelaya, derrocado y expulsado del país el 28 de junio pasado por los militares.

Los candidatos aseguraron tras reunirse con ambos que tanto Zelaya como Micheletti estaban dispuestos al diálogo.

Sin embargo, Zelaya matizó hoy que hasta el momento sólo hay "enlaces informales" para iniciar conversaciones y recordó que él sigue rodeado de militares en la legación diplomática de Brasil.

Además, llamó al Frente Nacional contra el golpe de Estado "a mantener la resistencia", mientras que a la comunidad internacional le pidió apoyo "para revertir" el golpe y "restituir la democracia" que le fue "robada al pueblo hondureño".

Miles de seguidores del presidente depuesto volvieron hoy a salir a las calles en una nueva marcha que pasó frente a la Embajada de Brasil, donde increparon a los militares y a Micheletti.

El dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente, indicó a Efe que esperan no sólo declaraciones sino "acciones de Washington y la comunidad internacional".

Sobre el diálogo, dijo que "hay algunas señales" de que va "avanzando", y aseguró que "hay sectores de la iglesia, empresa privada y otros que antes eran golpistas pero que ahora están interesados en una salida y una solución, gracias a nuestro pueblo".

Por otro lado, Zelaya no pudo entrevistarse hoy con el obispo de Santa Rosa, Luis Alfonso Santos, y el candidato presidencial César Ham, del izquierdista Partido Unificación Democrática, porque los militares impidieron su acceso al interior de ambas figuras, afines al presidente depuesto.

"A lo mejor mañana es posible", dijo Ham, al indicar que Zelaya hizo las gestiones, pero "el Gobierno golpista de Micheletti no autorizó el permiso para pasar a la Embajada de Brasil".

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, afirmó hoy que Washington ha revocado los visados a partidarios "clave" del Ejecutivo interino y recordó la advertencia de que su gobierno no aceptará la legitimidad de las elecciones de noviembre si se desarrollan bajo el amparo del régimen de facto.

"Creo que deberían tomarse esa declaración muy seriamente", indicó Llorens.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya habla durante una rueda de prensa en la sede de la embajada brasileña en Tegucigalpa (Honduras). En este evento, Zelaya agradeció al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su apoyo, aunque le pidió "rapidez" en sus actuaciones con respecto a la situación de la legación diplomática brasileña en la capital del país centroamericano.

El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya (izda.), habla con el representante de Unicef en Honduras, Sergio Guimaraes (dcha.), durante un encuentro en la sede de la embajada de Brasil en Tegucigalpa. Las esperanzas de un diálogo en el conflicto en el país centroamericano se desvanecieron este viernes, en una jornada en que el Gobierno de facto respondió a la condena del Consejo de Seguridad de la ONU a las intimidaciones contra la legación diplomática brasileña con la afirmación de que el cerco policial es para proteger el edificio.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Franco, Pinochet etc estarán sonriendo desde sus tumbas. ¿No van a hacer nada el PSOE y el PP? ¿Y el mundo?Liberemos Honduras!!!!!
  • Golpista, ¿quién es el Congreso de EEUU para decir lo que está bien o mal?. Teniendo en cuenta el curriculum de los estadounidenses apoyando y promoviendo golpes de estado en Sudamérica no los veo muy limpios para decir si lo de Micheletti es golpe o no..... Por cierto, blanco y en botella., golpe de estado, se mire por donde se mire.Brumario
  • Micheletti no es el presidente en funciones tal y como indica el titular sino un dictador en funciones que se ha saltado los resultados electorales. Lo de que el ejército rodea la embajada de brasil para protegerla es de traca... El congreso de estados unidos apoyó a pinochet, videla, noriega, sadam hussein (en su lucha contra irán), bin laden (en su lucha contra los rusos en afganistán) e incluso fue de los pocos países extranjeros cuyo presidente hizo una visita oficial a españa durante la dictadura de franco así que golpista contrasta tus fuentes de información.Tatxan
  • ¿Quien le ha votado al golpista? ¿Con cuantos votos ha accedido a la presidencia? Afortunadamente existe la ONU para condenar al golpista Micheletti. Este dictador ha dado un golpe de estado de libroGolpismo bananero
  • El Congreso de Estados Unidos emitió ayer un informe en el que llegaba a la conclusión que la actuación de las instituciones hondureñas había sido completamente legal y que no había habido ningún golpe de estado. Es decir, el que quería dar el golpe era Zelaya pero no le dejaron. ¿Qué dice el PSOE de eso?Golpista
  • Micheletti sigue el dictado de los despiadados Videla y Pinochet. Se salta el resulltado electoral y se corona jefe. Esto es inaceptable para los demócratas. Por cierto ¿Qué opina el PP de este golpe? No se han debido de enterar golpismo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual