x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Viviendas a bajo precio

Desde ayer y hasta el domingo Madrid acoge el Salón Low Cost, en el que sesenta expositores ofertan viviendas a bajo precio con descuentos de hasta el 40%

Actualizada Sábado, 26 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • RAFA CABALLERO . EFE. MADRID

MILES de visitantes seducidos por descuentos de hasta el 40% en las viviendas que ofertan inmobiliarias y entidades financieras, que pretenden desprenderse de sus excedentes, acudirán al Salón Low Cost Madrid, que arrancó ayer y que se prolongará hasta mañana.

En la mayoría de las viviendas ofertadas se compensa el atractivo de su precio con ubicaciones poco solicitadas, como los alrededores de Madrid, concretamente Alcalá de Henares y el barrio de Vallecas, y las zonas costeras del Mediterráneo típicas de segunda residencia, como Benidorm, Murcia, Oropesa, el litoral tarraconense y Valencia.

Principalmente, los vendedores centran su oferta en pisos a estrenar, que entregan llave en mano, y cuya finalización puede datar de hasta hace dos años, sin que hayan encontrado comprador en ese tiempo.

Por ello, los participantes consideran que el salón, inaugurado ayer por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, puede suponer una vía propicia para reducir sus excedentes más complejos seduciendo con bajos precios a los potenciales compradores.

La ministra instó a los promotores a que sigan bajando los precios "también cuando termine la feria".

Sesenta expositores

Así, el certamen ha conseguido reunir a sesenta expositores, según aseguró el organizador de la feria, el presidente de Barcelona Meeting Point, Enrique Lacalle, quien apostilló que esta cifra supone "el doble" que la alcanzada en salones similares celebrados últimamente.

A este tipo de certámenes también acude Caixa Catalunya, que para la primera edición del Low Cost Madrid espera cerrar unas 50 ventas y otros tantos alquileres, para lo que ofertará parte de su cartera de pisos nuevos con descuentos del 30%, y en algunos casos de hasta el 40%, como señaló el director comercial de la entidad, Pol Clota.

Descuentos mayores ofrece Urbas en dos promociones en la costa de Almería con rebajas del 53% y del 46% respecto a su precio original. Los organizadores del salón exigen a los vendedores que junto con el descuento indiquen cuál era el precio inicial de la vivienda.

En esta línea, la filial inmobiliaria de La Caixa, Servihabitat, muestra ofertas en pisos de primera mano de hasta el 50%, que según matizó su presidente, Juliá Cabanillas, obedecen a que el precio se compara con "el pico" de hace dos años.

Por su parte, Banesto ofrece descuentos de hasta el 60% en pisos de segunda mano.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en el salón inmobiliario. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Ya lo dice el dicho: "la banca siempre gana,....pero hagan juego señores". Esto es el capitalismo: los ricos más ricos y lo currelas a pringar.Estafadores.
  • la vivienda no ha bajado ni una pela,ni va a bajar,estas viviendas que venden son liquidaciones que les a quitado la caixa a constructores o promotores que se han arruinado porque no vendian o ne les finaciaba para aguantar el tiron,entonces expropian por poco dinero y las venden a bajo precio ,pero ganando mucho dinero ,mas que el promotor ,ya que se las quedan por dos euros,asi trabajan los bancos ..la que baja es la de segunda mano
  • En 2015 posiblemente hayas tenido que emigrar... que leche se van a dar algunos.aaa
  • Sí, menudo chollo...Ponme media docenita de viviendas majo...No tienes más que mirar los precios para ver que estan bajando y lo que te rondaré querido constructor...Tengo amigos que se compraron una casa hace 3 años y después de llevar esos años pagándola, ahor asus sus vecinos intentan vender(sin conseguirlo) pisos iguales por 8-10 millones menos...MENUDA INVERSIÓNNO ES CHOLLO, ES BURBUJA
  • La vivienda ha sido el "maná" de todos los gobiernos anteriores. Ha sido, es, y será la mejor inversión que puede hacer un ciudadano medio.El problema es que una gran parte de personas que han comprado una vivienda, eran incapaces de pagarla en su momento porque lo único que querían era venderla y especular con ella a corto plazo. La vivienda a largo plazo es la mejor inversión que hay en el mundo entero. Yo ahora compraría una vivienda y en el año 2015, le demuestro a cualquiera que vale el doble que ahora.Además se puede alquilar y pagarla fácilmente gracias a dicho alquiler.SIGUE SIENDO UN CHOLLO EL LADRILLO
  • Y de que sirve que bajen los precios,si los que te tienen que dar la financiacion que son los bancos no te la danluis
  • Y aún así, siguen ganando pasta. ¡Menudo gremio! ¡Y menudos políticos que lo han tolerado, porque se beneficiaban, claro!Derecho constitucional a una vivienda digna, ¡Ja,ja,ja!
  • ¿Para cuando una feria de estas caracteristicas para la zona norte?jorge

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual