x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

La subida salarial del 0,3% en 2010 de los funcionarios costará 50 millones

La oferta pública de empleo del próximo año cubrirá como máximo el 15% de la tasa de reposición

Actualizada Sábado, 26 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. MADRID

El Gobierno destinará 50 millones de euros para financiar el incremento salarial del 0,3% para los funcionarios en el año 2010, que contempla el acuerdo para la función pública 2010-2012 firmado ayer con los sindicatos en el marco del diálogo social, tal y como anunció la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

De la Vega, que se reincorporó ayer al trabajo tras ser intervenida quirúrgicamente la semana pasada, firmó el acuerdo con los líderes sindicales de la función pública, Julio Lacuerda, de UGT; Enrique Fossoul, de CC OO, y Domingo Fernández, de CSI-CSIF.

Además, el Gobierno y sindicatos han llegado a un acuerdo para incorporar a los Presupuestos de 2010 los criterios por los que se regirá la oferta de empleo público el año que viene, de forma que el total de plazas públicas no superará el 15% de la tasa de reposición y se concentrará en los sectores que se consideren "esenciales y prioritarios".

Cláusula de revisión salarial

Sin embargo, esta limitación no se aplicará al ámbito de la Justicia, la Sanidad, la Educación, las políticas de empleo o las instituciones penitenciarias.

El acuerdo, que se desarrollará en los próximos tres años, incorpora un total de 50 medidas para el incremento de la calidad y la eficacia de los servicios públicos, la reforma y modernización de la administración y la mejora de las condiciones de trabajo.

En materia de retribuciones, el Gobierno garantiza el poder adquisitivo de los funcionarios, con una subida salarial del 0,3% en 2010 y se ha acordado, por primera vez en la Administración del Estado, una cláusula de revisión salarial por la que el Ejecutivo se compromete a compensar en 2012 la pérdida de poder adquisitivo si se produjera.

De la Vega aseguró que, en un momento de dificultades como el actual, el diálogo social es, si cabe, "más necesario que nunca", por lo que el acuerdo de hoy supone, a su juicio, una "importante contribución" al diálogo.

"Desde las legítimas posiciones que cada uno defiende, el acuerdo es posible, necesario y de justicia, es lo que exigen los españoles a empresarios, sindicatos, partidos políticos y poderes públicos en tiempos de crisis", añadió la vicepresidenta, tras confiar en que el espíritu de este acuerdo "sirva de estímulo" para la reactivación del diálogo social entre empresarios y sindicatos sobre la negociación colectiva.

El representante de UGT, Julio Lacuerda, celebró el acuerdo por tratarse de un compromiso "valiente y contundente" que contribuirá a superar la crisis bajo la premisa de que el gasto en servicios públicos es "la mejor inversión". Enrique Fossoul (CC OO) aplaudió el "mejor acuerdo posible" en el "peor" escenario económico, y confió en que el Gobierno cumpla con todo lo pactado.

Domingo Fernández (CSI-CSIF) afirmó que "el diálogo social es el instrumento necesario que va a permitir racionalizar y modernizar las administraciones".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izquierda a derecha, Enrique Fossoul (CC OO), la vicepresidenta Fernández de la Vega, Domingo Fernández (CSI-CSIF) y Julio Lacuerda (UGT). EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A Manuel Pérez, a esos que llamas " estomagos agradecidos" y sindicatos que no hacen nada, y que deberían prescindir de tanto liberado; creo que lo que deberías hacer es cuando salgas de tu trabajo te vas al sindicato que más te guste ( o vas de independiente ) y haces de sindicalista ejemplar. Pones tu coche, tu teléfono, tu tiempo y tu enorme sabiduría al servicio de los demás. Será un ejemplo a seguir, aiunque quizás prefieras quedarte en casa y dedicarte a criticar sin aportar nada.Todos los meses hay movilizaciones, asambleas, manifestaciones de un tipo u otro, ponte un gorro amarillo para conocerte y te cederemos llevar alguna pancarta o megáfono gustosamente. Ah, por cierto ; afíliate al que más te guste o creas tu propio movimiento sindical.Yo sí hago
  • A Raúl, antes de criticar a Zapatero y de estar peloteando a UPN, que da vergüenza ajena y más cuando te conocemos, me gustaría que me contestaras , ¿Sabes la subida que ha propuesto UPN a los funcionarios en Navarra?, pues yo si, el o%. Además te recuerdo que el PP, estuvo sin subir los sueldos con una inflación del 5%. ¿ más lecciones nos quieres dar, que comentas todo sin ninguna formación? ¿ Por qué n nos dices que puesto de responsabilidad ocupas en la Administración? Sorprendido
  • A Raúl, yo te contesto, si estaría en el gobierno el PP le pondrían medallas de oro como sucede en navarra, los dos grandes sindicatos nacionales dejaron hace mucho tiempo de luchar por los trabajadores y sino dime cuantas huelgas generales le hicieron a Aznar.Tatxan
  • Entre los grandes sindicatos y otros no tan grandes, el gobierno se gasta mucho mas de 50 millones en subvenciones directas para ellos, a parte hay que sumarle otros cuantos milloncejos mas para el negocio de la formacion continua, sin olvidar que luego tambien pillan subvenciones de cada comunidad autonoma.Cantidades astronomicas, incalculables e incontrolables que se podian y debian destinar a crear empleo con cirisis o sin crisis. Los Sindicatos deberian de nutrirse y financiarse exclusivamnete con las cuotas de sus miles y miles de afiliados y no con dinero publico pagado por todos los españoles. Haber si algun dia, algun gobierno los tiene bien puestos y cambia el chip del sindicalismo de este pais tan divino para ellos.manuel perez
  • Raúl: el PP congeló los salarios de los funcionarios durante dos año (Rjoy era ministro) cuando el IPC erá del 5%. Ahora sube un 0,3% con un IPC cercano al O% y con cláusula de revisión y otras mejoras sociales. ¿es igual ahora de antes?chisme
  • Que bien me van a subir 30€ la nomina... Obviamente esto beneficia a los que mas cobran, yo cobrando menos de 1000€ de esto ni me entero.Fer
  • Oscar, bonito, que tu sueldo lo pagamos entre todos los españoles de nuestros impuestos, así que no te quejes. Además si no estás contento con tu puesto, cédelo a otra persona. Chema
  • Siempre pagamos los mismos. Tengo que decir una cosilla, euro que gano lo declaro obligatorio, por lo que no tengo ayudas y becas, nunca. En cambio otros que tienen que declarar, tienen de todo la diferencia que tengo una hipoteca y los otros viven en chalese. Quizás tendríamos que reorganizar las instituciones y la forma de vida. un saludo y paciencia Miguel Cartama
  • Pues hijo, pasate al sector privado, ya verás que bien vas a vivir. Lo que me extraña es que con las desventajas que tienes y lo mal que lo pasas, no formes parte ya de la plantilla del carrefur, disfrutando de la buena vida y de los sueldazos y repartos de beneficios. Ya me quedo yo en tu puesto, para que no te cree un problema el irte. Asi pruebo eso de cobrar por no hacer nada, que me hace ilusión.adt
  • 50 millones de euros, repartidos entre trabajadores que cobren 1000 euros netos (porque la verdad muchísimos no llegan ni a eso) teniendo en cuenta retenciones y cotizaciones empresariales así como 14 pagas, darian lugar a 2551 familias en las que entraría un salario. Creo que es un uso mucho más racional de nuestro dinero que darles un 0,3% a quien ya lo percibe de forma segura pasa lo que pase... a no ser que acepten el poder despedirlos.... Aún así derrochamos el dinero en otras muchas cosas. Juan Andrés
  • Oscar, me parece que te olvidas que tu suledo no te lo paga el presidente y sus secuaces sino el resto de trabajadores mortales, desde autónomos hasta los que estamos en empresa privada, comiendonos la cabeza por el hecho de que mañana nuestra empresa nos pueda decir que nos echa porque la cosa va mal. No me parece en asoluto correcto que se haya aplicado subida cuando el resto de los mortales está pasando una de las mayores penurias económicas. Por último entenderás que los beneficios que se creen en la industria pública reviertan al bien de la sociedad porque es la sociedad , repito, la que mantiene vuestra consolidada posición de colectivo ajeno a la crisis.jesus
  • HABIA QUE RECORTAR LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS UN 40% POR CIENTO SON INNECESARIOS.NO MERECE LA PENA PAGAR A NADIE PARA IR HACER LA COMPRA EN HORARIO DE TRABAJO.Ruben
  • Cantidad importante..para el gobierno del PSOE la subida del 0,3% de incremento salarial de los funcionarios, un poco menos de la cantidad que ha perdonado el gobierno del Sr.Zapatero de deuda contraida con España..del pais de uno de esos caudillos de la revolución bolivariana (Evo Morales - Bolivia)...los sindicatos firmantes todos sabemos el papel que juegan con el actual gobierno, no hacen lo que tenian que hacer...una verdadera politica sindical, ahora en momentos de crisis tenian que recortar la cantidad de liberados que tienen en sus oficinas, y darian ejemplo..pero son estomagos agradecidos, gobierna la izquierda no hacemos huelgas..porque con la actual crisis tenia que estar este pais en huelga permanente...que pasaria si estuviera en el gobierno el PP....buena pregunta...que alguien me contesteRaúl Julio Bator Pérez
  • CUANDO HAY CRISIS SIEMPRE LO PAGA EL FUNCIONARI DE APIE Y CUANDO LAS COSAS VAN BIEN NOS SUBEN LOMINIMO POSIBLE.TODAS LAS EMPRESAS PRIVADAS CUANDO TIENEN BENEFICIOS REPARTEN CON SUS EMPLEADOS, MENOS LA EMPRESA PUBLICA QUE CUANDO TIENE BENEFICIOS NO SE ACUERDA DE SUS EMPLEADOS.CUANDO HA HABIDO AÑOS DE ACELERACION ECONOMICA NOS HAN SUBIDO LO MINIMO PERO EN MOMENTOS DE CRISIS SIEMPRE SE ACUERDAN DE NOSOTROS PARA CONGELARNOS EL SUELDO.ENTIENDO PERFECTAMENTE QUE ESTAMOS VIVIENDO UNA CRISIS MUY FUERTE Y QUE NOS CONGELEN EL SUELDO , PERO POR FAVOR QUE TAMBIEN SE ACUERDEN DE NOSOTROS CUANDO HAY ACELERACION ECONOMICA.OSCAR

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual