x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

La crisis amenaza algunos de los ingresos del Baluarte

Las ferias y reuniones cayeron en 2008 un 14% aunque se compensa por la celebración de grandes congresos

Actualizada Sábado, 26 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • JESÚS RUBIO . PAMPLONA .

No esperan buenos tiempos para el Baluarte. La crisis ya se hizo notar el año pasado, cuando los ingresos por ferias, reuniones y exposiciones bajaron un 14%, aunque 2008 se pudo salvar hasta con superávit, porque hubo una mayor actividad cultural y se contuvo el gasto.

Pero en 2009 y 2010 otras amenazas se unen al descenso de reuniones y ferias, según se desprende de la auditoría que hizo la empresa KPMG de las cuentas de 2008: "El ajuste en la aportación del Gobierno de Navarra, así como la próxima finalización de los convenios trianuales de colaboración con las empresas de la Fundación Baluarte, sin olvidar por otra parte la posibilidad de un descenso del gasto del público en espectáculos culturales por efecto de las crisis" hacen que el futuro próximo del Baluarte deba verse "con cautela". No obstante, los responsables del Auditorio creen que las cuentas les volverán a salir durante estos años de crisis: confían en que el buen resultado de la venta de entradas y la celebración de grandes congresos ya previstos sirva para que 2009 se cierre incluso con un superávit, aunque sea pequeño.

La auditoría avisaba también de que no sería posible "garantizar la programación de dos ciclos complementarios", la programación que otros años se ha celebrado en Navidad y verano. De hecho, en los meses de julio y agosto no hubo actividad cultural en Baluarte y tampoco se han anunciado espectáculos para las fechas navideñas. No obstante, los responsables del Auditorio esperan en que esos días puedan programarse algunos espectáculos, aunque no sean organizados directamente por la Fundación Baluarte.

La Fundación y los patrocinios

Para entender las cuentas del Auditorio, hay que distinguir entre la Fundación Baluarte y la Sociedad Baluarte S.A. La primera es la que se encarga de los ciclos de espectáculos habituales. Desde su concepción, basó su financiación en tres pilares: la aportación del Gobierno foral (en torno a un millón de euros), la de un grupo de empresas (que sumarían cerca de otro millón) y la venta de entradas. Estos ingresos estarían destinados a pagar los espectáculos, que se encargan en su inmensa mayoría a la sociedad Baluarte S.A.

Durante los últimos años este esquema se ha reproducido fielmente e incluso, gracias a una mayor programación y al éxito de público que ha acompañado a la mayor parte de los espectáculos, la Fundación ha logrado beneficios. El año pasado, sin embargo, según la auditoría de KPMG, registró un déficit de 448.457 euros, que se compensó precisamente con los excedentes obtenidos en años anteriores.

Ahora, la Fundación se encuentra con el problema de que deben renovarse los contratos de patrocinio que tenía suscritos con ocho empresas. Ya es seguro la retirada de una de ellas, Construcciones Flores, una firma que pasa problemas económicos. Como compensación, se ha incorporado a la lista de patrocinadores la firma tudelana Enhol. Todavía no se sabe la decisión que tomarán el resto de las empresas patrocinadoras (Cooperativa Mondragón, Fundación Caja Navarra, Volkswagen, El Corte Inglés, Acciona, Gamesa Eólica e Iberdrola), pero parece probable que alguna de ellas deje de formar parte de la lista de colaboradores. Tampoco se conoce si para el próximo año el Gobierno de Navarra mantendrá su habitual aportación, que en 2008 fue de 1,1 millones, o si, como apuntan los auditores, establecerá un "ajuste".

En cambio, lo que parece difícil es que el público deje de acudir a Baluarte por la crisis. De hecho, la venta de entradas para el ciclo de espectáculos que tendrá lugar entre octubre y enero va a buen ritmo: esta semana se habían vendido ya el 86% de las localidades y es factible que se supere el 90% en los próximos días.

La Sociedad y las ferias

La sociedad Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra S.A. es el motor de la gestión de Baluarte. No sólo se encarga de organizar los espectáculos que le contrata la Fundación, sino que es también responsabilidad suya el alquiler de los espacios para ferias, reuniones y congresos, así como la explotación del aparcamiento subterráneo y la restauración (ambos servicios están subcontratados a otras empresas). Asimismo, organiza eventos culturales en otros puntos de Navarra. 2008 fue un buen año para la Sociedad, por mucho que su balance arroje un déficit de 3,9 millones de euros, que se debe a que se incluye la amortización del edificio, que supone 4,3 millones. Salvando ese concepto, meramente contable, Baluarte S.A. consiguió un excedente de más de 400.000 euros, superior a los 367.000 de 2007.

Este buen dato se produjo a pesar de que el dinero que ingresó por ferias, reuniones y exposiciones bajó un 14%. Es seguro que esa tendencia se repetirá, e incluso se acrecentará en 2009. De hecho, en los primeros meses del año el descenso de este tipo de actividad ha caído al menos un 25%. También se ha notado cierto bajón en el aparcamiento. Sin embargo, se espera que esta caída de ingresos quede compensada con creces con la celebración de congresos de gran tamaño. De hecho, ya hay previstos entre octubre de 2009 y junio de 2010 cerca de una docena de encuentros de asociaciones profesionales y de otras entidades, que reunirán a entre 400 y 1.200 asistentes.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una vista exterior del edificio del Baluarte. ARCHIVO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual