Cerca de 80 niños se inscribieron en los cuatro talleres que se realizaron en la plaza de los Fueros
SOMBRAS que reflejan el movimiento del sol; comparar el tamaño y la distancia entre los planetas a escala; conocer las constelaciones, su historia o mitología; e, incluso, construir sus propios cohetes utilizando una botella de agua con aire a presión. Éstas fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar ayer los participantes en los talleres experimentales para niños que se celebraron en la plaza de los Fueros de la ciudad de forma simultánea.
Esta iniciativa se enmarcaba en los actos programados con motivo de la I Semana de Equinoccio que se celebra en la capital ribera, coincidiendo con el equinoccio de otoño que tuvo lugar el pasado martes. La actividad está organizada por el centro cultural Castel-Ruiz, en colaboración con el Planetario de Pamplona y la Agrupación Navarra de Astronomía.
Los talleres atrajeron a cerca de 80 chavales, que tuvieron que inscribirse previamente en Castel-Ruiz, aunque de forma gratuita. Se dividieron en grupos y fueron realizando las actividades previstas en estas actividades.
Una de las que más chocó a los asistentes fue precisamente la de construir un cohete de agua. Según indicó el astrofísico del planetario Fernando Jáuregui, el sistema que se aplicó fue, básicamente, el mismo que en los cohetes espaciales. "Se trata de construir un cohete propulsado con agua. Se mete aire a presión dentro de la botella y al soltar la espita las botellas salen disparadas", explicó. Incluso, se les colocaron unos paracaídas para poder recuperarlos.
Pero también hubo oportunidad de realizar una observación astronómica con telescopios que se colocaron para el público por la noche en el paseo del Queiles para observar los astros con las explicaciones de los expertos e, incluso, la estación espacial internacional.
Aparte de los actos de ayer, que clausuraron la Semana del Equinoccio, durante la semana se organizó una observación de la puesta de sol del equinoccio de otoño en la Torre Monreal; además de charlas sobre la luna y el propio equinoccio.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Varios niños atienden las explicaciones durante el taller para crear cohetes. BLANCA ALDANONDO
Un momento del taller de sombras que se realizó. BLANCA ALDANONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual