x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

El plan municipal de Azagra sigue contando con la oposición vecinal 11 años después de su aprobación

Una docena de propietarios considera que perjudica el futuro desarrollo del municipio

Actualizada Viernes, 25 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • MARI PAZ GENER . AZAGRA

El plan municipal de Azagra ha recibido nuevas alegaciones tras la última exposición pública que finalizó el pasado día 19, después de que el Ayuntamiento homologase la ordenanza con la ley foral de 2002. Pese a que el plan, redactado según la ley de 1994, fue aprobado de forma inicial en diciembre de 1998, desde el principio ha contado con la repetida oposición de parte de la población, que cree que se perjudica el desarrollo de la localidad y pide que se modifique o que se redacte uno nuevo.

En dos ocasiones, en 2003 y 2006, el Plan General de Azagra fue aprobado por el Gobierno de Navarra y en dos ocasiones, en 2005 y 2009, el TSJN ha anulado ambos acuerdos como consecuencia de los recursos presentados por los vecinos. En el primer caso, se eliminó el suelo industrial -no incluido en la primer redacción- y en el segundo se obligó al Ayuntamiento a homologar el plan con la ley de 2002.

Casco urbano

Según explicó José Ignacio Sánchez Muro, uno de los vecinos afectados, la oposición al Plan Municipal de Azagra se centra sobre todo en las 12 unidades de ejecución (U.E.) previstas en el casco urbano. "Según el plan un 20% de las viviendas que se construyan en todo el municipio serán de VPO. El problema reside en que todas esas viviendas se edificarán en las 12 U.E., lo que perjudica y condiciona el futuro desarrollo de Azagra".

José Ignacio Sánchez explicó que los afectados quieren que se cambie la calificación de las 12 U.E. por unidades de suelo consolidado, lo que permitirá a sus propietarios la construcción de viviendas libres. El cambio se realizaría con una modificación de la ordenanza o con la redacción de un nuevo plan, una posibilidad que descarta el Ayuntamiento. José Mª Íñigo Goñi cuestionó el planteamiento urbanístico que pretende el Ayuntamiento. "Constituye un intento de expropiación encubierta", indicó Sánchez.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual