TVE tiene comprometida su colaboración con 60 películas y el ejercicio se cerrará con una cifra "próxima a 80" según sus responsables
El director de Televisión Española, Javier Pons, anunció ayer en el Festival de Cine de San Sebastián que el "prime-time", franja de máxima audiencia, de La 2 de TVE se convertirá, desde enero y de lunes a viernes, en un canal temático de TDT dedicado al cine europeo e independiente, y un 80% de las películas que ofrezcan serán españolas.
Pons explicó que, en el marco del Plan de Desarrollo para la TDT de este Grupo, el "prime-time" de La 2 se convertirá, "a partir del 1 de enero de 2010, en un canal temático de cine europeo e independiente".
El director de Televisión Española añadió que "de esa programación, que se emitirá de lunes a viernes, el 80% de las películas van a ser producciones en español, de nuestro cine". Además, también adelantó que el programa Versión españolapasará desde el próximo mes de octubre a "emitirse una vez al mes en La 1" y a partir "de enero se convertirá en uno de los espacios fijos en la parrilla" de este canal. "Dos anuncios importantes que vienen a refrendar la apuesta imbatible y, absolutamente vocacional, de este grupo por el cine", destacó.
Por su parte, el presidente de la Corporación de Radiotelevisión Española, Luis Fernández, destacó que en los ocho primeros meses de este año TVE ha emitido 222 largometrajes y películas para televisión, el "96%" de las que se han ofrecido en todas las cadenas de cobertura nacional, mientras que las otras cadenas han emitido "el 4% restante".
Preguntado por las medidas que se adoptarán para cubrir los espacios que queden en la parrilla una vez que se suprima la publicidad, como se ha anunciado, se limitó a afirmar que el Consejo de Administración "está debatiendo" esta cuestión.
Proyectos comprometidos
En cuanto al apoyo de TVE al cine español, el responsable de cine en TVE, Gustavo Ferrada, indicó que este año tiene comprometidos 60 y el ejercicio se cerrará con una cifra "próxima a 80", entre los cuales "unos 33 serán largos, unos 38 documentales y el resto TV Movies".
Actualmente, TVE lleva comprometidos 29 largometrajes, 23 documentales y 8 TV Movies. Entre los títulos, destacó Amador de Fernando León, También la lluviade Icíar Bollain, Balada triste de trompeta de Alex de la Iglesia, Biutiful de Alejandro González Iñarritu" y Una hora más en Canarias de David Serrano, entre otras.
Por otra parte, mostró su deseo de participar en "más" películas dirigidas por mujeres, aunque "desafortunadamente el número de proyectos que llegan con propuesta de dirección por una mujer es porcentualmente muy inferior a lo que todos nos gustaría".
De esta forma, señaló que el ratio de aceptación por TVE de los proyectos en el caso de películas dirigidas por mujeres es "sustancialmente superior" al de títulos dirigidos por hombres, de manera que "cada tres proyectos con directora mujer uno es comprometido y de cada cinco con director hombre uno es comprometido por Televisión Española".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Luis Fernández, en el visor de una cámara, ayer en San Sebastián. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual