x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanz insiste en que CDN ha puesto en cuestión el pacto de Gobierno

UPN mantiene el plazo de una semana para que los convergentes reconsideren su posición ante la reforma de la ley del vascuence

Actualizada Viernes, 25 de septiembre de 2009 - 11:39 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, insistió hoy en que CDN ha puesto en cuestión el pacto de Gobierno que suscribió con UPN al inicio de la legislatura después de que los convergentes se abstuvieran ayer en el Parlamento en la votación de la modificación de la ley del vascuence, mientras que su socio de Gobierno, UPN, votó en contra. Por su parte, el presidente de CDN, José Andrés Burguete, defendió hoy que su partido "no ha vulnerado el pacto" y valoró que "CDN no se merece un órdago como el que Sanz nos echó ayer". Por ello, afirmó que espera que la posición tomada por Sanz "no sea una excusa para sacar al CDN del Gobierno de Navarra". "Si esa es una propuesta que quiere hacer el presidente del Gobierno foral o UPN lo que tienen que hacer es decirlo clara y abiertamente", sentenció.

Minutos antes del pleno en el Parlamento de Navarra, Sanz se reafirmo en su decisión de dar un plazo de una semana al CDN para que reconsidere su posición y evitar así la ruptura del pacto de Gobierno. Aun así, apuntó que "esto no es una cuestión de plazos, sino de voluntad". "No hay que dramatizar el asunto; las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran", añadió Sanz.

En cuanto al posible incumplimiento del acuerdo por parte de CDN, el presidente Sanz aseguró que "más claro no se puede ser" si se tiene en cuenta "la lectura literal del pacto", en la que "no caben las interpretaciones".

En este sentido, argumentó que el acuerdo afirma que los partidos integrantes del Gobierno "no pueden aceptar ningún planteamiento tendente a modificar la Ley Foral del Vascuence, como otros puntos nucleares de la ideología, objetivos y del proyecto que sustenta al Gobierno de Navarra".

Entre estas cuestiones, se refirió al Amejoramiento, "que no puede ponerse en cuestión por ninguno de los partidos miembros del Ejecutivo". "Otorgar la capacidad de iniciativa al Parlamento es poner en cuestión el pacto, porque entonces no hablamos de Amejoramiento, sino de cualquier estatuto de cualquier comunidad", concluyó.

Reunión de la comisión de seguimiento

Para Burguete la situación es "difícil y complicada" para los dos partidos, por lo que solicitó la reunión de la comisión de seguimiento del pacto "para buscar las fórmulas de encuentro que superen esta situación". Además, indicó que la Ejecutiva de CDN se reunirá el próximo lunes por la tarde.

El presidente de CDN insistió en que su partido "no puede aceptar de ninguna manera que se hable de un incumplimiento del acuerdo entre UPN y CDN". Según expuso, "en el pacto de 2003-2007, vigente para esta legislatura, se señala que se promoverá la implantación de los modelos que permitan la enseñanza del euskera, proponiendo y apoyando las iniciativas legales que fueran necesarias para ello".

Por otro lado, Burguete defendió que CDN tienen "un acreditado ejercicio de responsabilidad, de lealtad y de cumplimiento de los acuerdos firmados con UPN, no sólo en esta legislatura ni en la pasada". A este respecto, recordó que en los años 2002-2003 UPN y CDN fueron socios de Gobierno, "a pesar de que la suma de votos no era suficiente para poder mantener la estabilidad y aprobar los Presupuestos".

En cuanto a la reforma del Amejoramiento, Burguete recordó que los planteamientos de CDN son "una continuidad a lo que planteamos en la legislatura pasada, que no causó ningún problema". Por ello, valoró que "el comportamiento de UPN podría estar muy relacionado con el peso que CDN tiene en cada momento". "Ahora, que nuestro peso es menor, parece que quiere haber una limitación de nuestra capacidad de maniobra", aseguró.

Por último, Burguete insistió en que el Gobierno foral "tiene que aceptar que CDN no es UPN". "Formamos un Gobierno de coalición, con dos posiciones diferentes en algunas materias y los regionalistas deben aceptar esa pluralidad", sentenció. Si no es así, "hay un problema evidente de interpretación por parte de UPN en la relación con CDN", añadió.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, durante la sesión de ayer en el Parlamento.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • CDN está patetica desde hace musho tiempo y esto no es más que la puntilla para su definitiva desaparición. Pablito
  • UPN ultimamente está que se sale, y Sanz lo borda. Primero se carga UPN, luego nos está llevando a los navarros a la bancarrota, luego se carga la CAN, y ahora se carga el Gobierno.¿ Qué es lo siguiente?
  • viva nuestra cultura,viva el euskera y viva navarra.javier
  • Tras lo ocurrido entre estos políticos rancios y tras constatar los argumentos de los anti-euskera del foro, queda más que destapado que los que critican que el euskera está politizado son precisamente los que se encargan de ello una y otra vez. Es increíble leer lo que se llee por aquí. Pero no tienen nada que hacer. Por muchas puertas y límites que pongan al campo...Rudi
  • Pedro Etxeberria, a tenor de tu proposición eres un antidemócrata y un totalitario. Si, de esos que quedan pocos, gracias a dios. Etxeberrikoa baino etxezaharrekoa duk hau...
  • A ver, que me entere. ¿O sea que un año después Miguel Sanz vuelve a pelearse con alguien para que Zapatero y Jiménez lo mantengan en el poder? Ahora lo que tienen que hacer José Ignacio Palacios y José Andrés Burguete (no los trepas de sus respectivos partidos) es dejar claro de qué lado está cada uno. Y UPN no puede sacar mucho pecho con lo del vascuence, sobre todo porque con UPN en el poder los privilegios de los euskofanaticos no han dejado de crecer, en educacion, en zonificacion, en oposiciones etc. El centroderecha tiene que cambiar la ley, peor para suprimirla, y que Sanz no tenga más excusas.Pedro Etxeberria
  • La estrechez mental la teneis algunos anti-euskera de por aquí (no todos, gracias a dios). Es sabido, como que 2 2 son 4, que aprender idiomas no estrecha la mente, más bien la agranda. En este foro tenemos un ejemplo. Euskera con embudo NO, en eso estoy de acuerdo, pero tampoco negarnos el euskera por embudo-ley. ESO SI QUE TAMPOCO.Y eso lo hace UPN con la ayuda de mentes estrechas como las que se vislumbran por estos lares....Como os gusta el EMBUDO...
  • ¿otra novia, CDN, sin novio, UPN? ¿Ya es el segundo divorcio, tras PPN? ¿si hay divorcio con quién se casa UPN, con el PSN? UPN está muy promiscuo últimamente. Hay que tener cuidado con las novias "despechadas" porque te pueden sacar los problemas conyugales al público. Miguel debería tener cuidado, porque su novia (CDN) le puede denunciar por maltrato físico (decretos de cese "volantes"..) en público.otro matrimonio con problemas
  • Lula, estudiar en euskera no es que sea malo sino que lo que hace es contribuir a la estrechez mental de las personas que terminan calandose la boina hasta la boca y pensando que no hay nada más que lo que está dentro de euskalherria. Si tu no sabes euskera y en tu casa hablais en castellano igual es más útil en este mundo global que tus hijos aprendan inglés Euskera con embudo NO
  • Los de UPN han hecho buenos a los beaumonteses que vendieron a Navarra al enemigo.Pariente de Francisco de Javier y Jaso de Azpilicueta, éste si que era buen nabarro
  • Ciegos, en euskadi, existe la posibilidad de estudiar en castellano en cualquier lugar de la comunidad, siempre que haya demanda, mientras en Navarra, esa posibilidad, aunque haya demanda, esta limiitada.Ya ves, libertad linguistica en la CAV y prohibiciones en Navarra.Labea
  • Joder, parece que no tenemos más que el problema del euskera en Navarra, como si no hubiese otros problemas más importantes...el que quiera que lo aprenda y punto (que bastante difícil es) y lo mismo con el inglés, el francés...o cualquier otra lengua europea. Al fin y al cabo el quiera educar a sus hijos en euskera es como el que los lleva a colegios públicos o religiosos concertados.Somos todos una panda de garrulos
  • Sanz, convoca elecciones, si puedes ....ah que no puedes. Claro, a Nabarra solo le habéis dado un gobiernicoLa Diputación del Reino si que era.
  • Bueno pues puestos a dar opiniones, yo doy la mia. PETILLA DE ARAGON EUSKALDUN YA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.DOSKY
  • esto es solo el detonante... miguel(in) -ya le gustaria lo de miguelon- rompio el gobierno el dia que pacto y repacto para quedarse con el sillon. y claro, ahora los pactados quiren barrer para casa. que se cree este que pega un chillo y toda la sociedad cierra filas en su entonrno? se ha cargado UPN - que no se cargue el gobierno!este señor nos sobra
  • UPN o mejor dicho el Sr Sanz amenaza y donde esta la Sra Barcina, esperando a que pase el temporal, como siempre en tiempos de guerra.......... Que me diga alguien el texto donde figura esa prohibicion que alega el Sr Sanz, eso no es cierto, CDN puede votar diferente a UPN, eso es asi y ojala siga manteniendo su postura, y los demas cada uno que arregle su casa, el psn, calladito mejor,por que se frota las manos pero luego deberian entrar en el gobierno, a que no tienen valor, los de NA BAI, estan jodidos por dentro y al opinar dicen a ver se nos desvia la atencion y se olvidan de nuestras relaiones entre los Batzarres,Ea y Pnv. Y por ultino los del PPN, estan sin cingreso, asi que mas os valdria devolver las actas de cocejales arrebatadas a UPN, sois unos caras y aprovechados de vuestros sillones y como la presinnta de UPN no os de "VIDILLA", os quedais ahi con el Sr Palacio y sus cutro comparsas y para todos no hay puesticos, aso lo veo yo.Manolo vision real
  • ¿Patrimonio histórico versus necesidades actuales? ¿Por qué siempre hay que poner a elegir entre el euskera y "algo"? Yo creo que es perfectamente posible enseñar euskera e inglés como enseñar a sumar e inglés. Lo digo porque yo lo he aprendido en ikastola, y me he tirado dos años trabajando en Londres. Los que pensais que el euskera es tirar el dinero, ser un poco respetuosos y plantearos que pasaría si en Cataluña o en ciertos países de latinoamérica se plantearan la "rentabilidad" del español. No, creo que si tenemos que pensar así, podríamos empezar por eliminar Osasuna, las subvenciones a muchas entidades, Baluarte, el Cine, el latín y la filosofía de las escuelas...etc etc etc. ¿Osasuna o Inglés?
  • No sé por qué se enfada Sanz, simplemente le han hecho lo que él hizo al PP.Un poko de memoria
  • Yo desde luego que no soy quien, pero como obserbador, aprecio que algo no va bien, algo no funciona.Cierta prepotencia "Sr. Presidente" no se si es la acertada cuando hablamos desde la amenaza, ( o cumplis o fuera).La verdad que esa forma, genera mis dudas, pero bueno, el manda manda; pero no olvidemos que las consecuencias las pagamos todos.Insisto, el euskera nno es un problema, el problema está en usarlo como herramienta política, no caigamos en el juego, o en la trampa de otros.José Javier Solabre Heras
  • Pero quién la habrá mandado a Burguete (Alli?) meternos a los del CDN en esta guerra con lo bien que estamos calladitos. ¿Le ha preguntado a sus consejeros y a sus directores generales lo que opinan? Por su culpa vamos a perder las pocas cuotas de poder que hemos logrado. Lo nuestro, pese a quien pese, es aguantar lo más posible donde estamos sin hacer tonterías.Por la supervivencia del CDN
  • Cierto que el vascuence es patrimonio histórico. Como es cierto que a día de hoy vale de poco. ¿permitirlo? bien, es democrático, pero creo que no aporta nada y hay que emplear el esfuerzo y el tiempo en formarse en cosas que permitan seguir siendo competitivo. Que se haga oficial el Inglés en toda Navarra con obligación de salir de la educación obligatoria hablandolo como se habla el español.Patrimonio Histórico vs Necesidades actuales
  • Navarro Villoslada, Arturo Campion, Jimeno Jurio y tantos otros no eran nacionalistas radicales y el euskara era objeto de su impulso igual igual. Por cierto Ministerio de Educación es sin H (http://www.heducacion.com/home.php?goto=video). Parece ser que el Gobierno Central solo habla una lengua (qué pena de atraso, en Europa lo normal es hablar de cuatro para arriba) y no la controla muy correctamente.Heducación
  • Javier de la Ribera, el euskera será un gasto inutil para ti, no para los miles de Navarros que lo usamos, amamos y disfrutamos. No he conocido gente tan egoista y ególatra en ningúna parte del mundo.EL EUSKERA ES EL PRESENTE...Y EL FUTURO.
  • Totalmente de acuerdo con sigo harto. Miguel: tu siempre serás "el lider induscutible" al cual navarra le debe todo. Gracias por decir "soy libre" y no apoyar el idioma de quienes su único lenguaje es la sangre hacia aquellos que (como tu y la gran mayoría) amamos la libertadmmz
  • cdn y juan cruz alli quien os ha visto y quien os vealberto

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual