Navarra se comprometió esta semana a adecuar el sistema navarro de ayudas a la dependencia al del resto del país
Las cuidadoras con derecho a retribución por atender a un familiar con dependencias graves tendrán que estar afiliadas a la Seguridad Social, algo que hasta ahora no ocurría. Navarra habilitó una fórmula de retribución para estas personas en enero de 2007, meses antes de que lo hiciera el Estado, y ajustó su fórmula a la general a partir de mayo cuando se aprobó un baremo nacional.
La consejera de Asuntos Sociales, Maribel García Malo, se comprometió el martes con la ministra a uniformar el sistema navarro al del resto del país. En los próximos días las 4.208 cuidadoras familiares recibirán una carta explicando esta novedad e informando que la inscripción es requisito indispensable para percibir la ayuda. El departamento habilitará un plazo para hacer el cambio hasta el 10 de diciembre.
Dos circunstancias han hecho que en Navarra el sistema funcionara de forma diferente. La primera, que la Comunidad foral se adelantó al resto del país y aprobó en enero de 2007 un baremo en el que se establecían las condiciones para ser beneficiario de esa ayuda, una retribución mensual que oscila entre los 393 y los 795 euros en función de los ingresos de renta. Cuando se puso en marcha no se podía dar de alta a los cuidadores familiares en la Seguridad Social, un aspecto que fue modificado posteriormente. La segunda particularidad fue el beneficiario. La fórmula Navarra convirtió en beneficiario de la ayuda al dependiente en lugar de al familiar del dependiente. Cuando en mayo, el Estado optó por aprobar su propio baremo, Navarra adaptó la propuesta informando de que se podían dar de alta si lo estimaban conveniente pero sin que fuera un requisito imprescindible .
Estas dos circunstancias marcaron una tercera. En Navarra percibir una retribución por cuidar a un familiar no obligaba hasta la fecha a registrarse en la Seguridad Social. Sin embargo, en la reunión de consejeros con la ministra del pasado martes, todos los responsables de comunidades autónomas se comprometieron a cumplir este requisito, y así homologar el sistema.
El 11% del total
La ayuda establecida forma parte de las posibilidades que ofrece la Ley de Dependencia nacional y la Ley Foral de Servicios Sociales. De acuerdo con esta norma, los familiares de grandes dependientes y dependientes severos, los dos que reúnen a las personas con menor autonomía personal, tienen derecho a una ayuda económica. Ésta puede sustanciarse en una de las dos posibilidades que les da el sistema: optar por una residencia o por las ayudas para el cuidado en el domicilio. Quienes se inclinan por la ayuda pueden decidirse por contratar a una persona o empresa que se encargue del cuidado del familiar.
En Navarra el 75% de los que piden la ayuda económica optan por cuidar directamente al familiar en tanto que el 20 o el 25% restante prefieren contratar a una tercera persona o a una empresa. Los cuidadores familiares ahora son en su mayor parte mujeres entre los 50 y los 55 años, hijas y familiares del dependiente en la mayor parte de los casos. Sólo el 11,2% de quienes son cuidadores familiares está dado de alta en la Seguridad Social (472 personas), una posibilidad que hasta el momento era voluntaria.
Con el nuevo sistema, los cuidadores quedarán afiliados al Régimen Especial de la Seguridad Social, podrán cotizar de cara a la jubilación o incapacidad permanente pero sin que les suponga reducción alguna de la percpción porque el pago lo cubrirá la Tesorería de la Seguridad Social.
El departamento de Asuntos Sociales remitirá en los próximos días una carta a los beneficiarios en la que se les advierte que deben afiliarse a la Seguridad Social porque, de lo contrario, perderán la ayuda. Estarán eximidos de la obligación los jubilados, los desempleados, las personas que ya están cotizando y quienes estén en periodos de excedencia laboral que computen como tiempo cotizado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un cuidador ayuda a subir las escaleras a un anciano en silla de ruedas. EFE/ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual