x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La Audiencia Nacional prohíbe las concentraciones proetarras que el TSJPV autorizó

Etxerat asegura que la sentencia del tribunal vasco es "un espaldarazo" a su postura ante una ley "inexistente"

Actualizada Viernes, 25 de septiembre de 2009 - 16:27 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prohibió hoy las cuatro concentraciones que se iban a celebrar en Mondragón (Guipúzcoa) entre hoy y el próximo miércoles en las que se iban a exhibir fotografías de presos etarras por autorización del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), así como un acto organizado en este municipio en homenaje al presunto etarra Pakito Arriaran. En este sentido, la Asociación de Familiares de Presos de ETA (Etxerat) asegura que la sentencia del TSJPV es "un espaldarazo" a su postura ante una ley "inexistente".

Velasco, que adoptó esta decisión a petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ), considera que los actos conforman "una clara manifestación exteriorizada y objetiva de ensalzar a un terrorista" y se enmarcan en "una estrategia de apoyo a las actividades delincuenciales de ETA", por lo que deben ser prohibidos para evitar la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En el caso de las cuatro primeras concentraciones, convocadas por la asociación de familiares de presos etarras Etxerat para esta tarde, el sábado, el lunes y el martes, el TSJPV revocó la orden del Departamento de Interior del Gobierno vasco que prohibía la exhibición de fotografías de reclusos de ETA, al estimar que no había quedado probado que en los mismos se fueran a producir delitos.

Sin embargo, según el juez Velasco, el lema de estos actos ('Los queremos en casa') pone de relieve que están dirigidos a militantes de ETA que "están presos por delitos graves con claras víctimas a las que afrentar y recordar su dolor". En este sentido, recalca que los reclusos están en prisión "no por causas políticas sino delincuenciales".

Además, el auto añade que tanto las concentraciones como los actos de homenaje a Pakito Arriaran, convocado por la asociación "internacionalista" de la izquierda 'abertzale' Askapena, responden a una estrategia de "la organización terrorista ETA en sus múltiples facetas y manifestaciones" y no tienen otro fin que el de "ensalzar el currículum criminal de delincuentes terroristas".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 también señala en su resolución que con este tipo de iniciativas ETA y EKIN cumplen sus "fines filoetarras de contribuir a su plan estratégico", lo que comprende "la fidelidad de sus militantes tanto en las cárceles como fuera".

A pesar de esta decisión de la Audiencia Nacional, Etxerat ofreció hoy una rueda de prensa en donde su representante, Ane Miren Gamboa, destacó que la sentencia de esta semana del TSJPV que les permite la exhibición de fotos de etarras "no hace más que reafirmar su postura" y supone "un espaldarazo" frente a aquellos que, sin ninguna ley en la mano "han optado por el camino de la represión, la violencia policial y la criminalización".

Durante su intervención, Gamboa leyó un comunicado en el que criticó a quienes se han "inventado una ley inexistente para saciar su sed de venganza y vender propagandísticamente un supuesto cambio".

Del mismo modo, Gamboa calificó de "lamentables" las "palabras y amenazas" del consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, quien calificó de "tremenda equivocación" la resolución que autoriza a que se muestre fotos de presos etarras, "(Ares) Dejó bien claro que no está a la altura ética, moral, política ni cultural o democrática que requiere cualquier cargo público, Ayer volvió a mostrar su cara más autoritaria y cuartelera al rechazar la sentencia. Una actitud que también mostraron Pérez Rubalcaba, Mendía o Basagoiti. Sus palabras desprenden frustración, rabia y odio", aseguró.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual