El presidente del Gobierno ha intervenido en la cena con la que ha arrancado el primer día de reuniones de la cumbre de la crisis
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho este jueves (madrugada del viernes en España) un llamamiento a la "máxima cooperación" entre los líderes del G-20, no sólo para luchar contra la crisis financiera, sino también para crear empleo, han informado fuentes gubernamentales. Zapatero ha intervenido en la cena con la que ha arrancado el primer día de reuniones para avisar de que Pittsburgh no puede ser, tras las citas anteriores en noviembre en Washington y Londres en abril, la cumbre del conformismo porque hayan aparecido los primeros síntomas que apuntan a una recuperación económica.
Si la primera reunión que el G-20 mantuvo a nivel de jefes de Estado y de Gobierno el pasado 15 de noviembre sirvió para adoptar una serie de medidas globales muy puntuales para evitar un nuevo 'crack' financiero similar al de 1929, y la de Londres para inyectar ingentes cantidades de dinero en países desarrollados y pobres con el fin de reactivar la economía, en la cumbre de Pittsburgh se debe persistir en la coordinación de la salida de la crisis, señaló el presidente en su intervención.
Zapatero se mostró a favor de ir coordinando una estrategia de salida de la crisis que pase por mantener el compromiso con las reformas ya en marcha y por la apuesta por una economía más sostenible porque existe el riesgo, avisó, de que se produzca un crecimiento económico que no vaya acompañado de creación de empleo.
En este punto, el jefe del Ejecutivo defendió que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desempeñe un papel importante en el diseño de unas políticas coordinadas de empleo. Antes de la cena, Zapatero se reunió con una delegación de la Confederación Sindical Internacional (CSI), en la que se incluía el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo.
Zapatero mostró su respaldo a la iniciativa de la CSI -que agrupa a organizaciones sindicales de 20 países-- de que el G-20 celebre una reunión de ministros de Trabajo a principios de 2010 en la que se invite a los agentes sociales. El presidente del Gobierno español coincidió con los representantes sindicales en que el gran reto que tiene por delante el G-20 es el empleo.
Por otra parte, durante la cena de los jefes de Estado y de Gobierno Zapatero ha pedido al primer ministro británico, Gordon Brown, que siga presentando informes como ha hecho en los últimos meses para ver cómo las instituciones financieras pueden reformarse para evitar que en el futuro se repitan crisis como la actual.
Con el presidente de México, Felipe Calderón, con quien ha intercambiado unas palabras, ha coincidido en que sería conveniente recapitalizar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como se ha hecho con otros organismos como el Fondo Monetario Internacional FMI).
Zapatero seguirá hoy en Pittsburgh para participar en la segunda jornada de debates, que arrancan a las 9.00 horas. En torno a las 17.30 horas (23.30 horas en la España peninsular) prevé conceder una rueda de prensa.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (c), recibió ayer, 24 de septiembre de 2009, al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (i), a su llegada al Conservatorio Phipps de Pittsburgh, Pensilvania (EEUU), durante el primer día de la Cumbre del G20. La mencionada ciudad amaneció este jueves gris y con grandes medidas de seguridad para acoger a los líderes del G20, que tendrán esta noche una cena de trabajo en un emblemático edificio ecológico y que se reunirán mañana en el centro de convenciones más verde del país.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual