x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Obama exige una inspección internacional inmediata de la segunda planta nuclear de Irán

La instalación secreta de enriquecimiento de uranio iraní se encuentra cerca de la ciudad de Quom, a unos 160 kilómetros de Teherán, y aún no es operativa

Actualizada Viernes, 25 de septiembre de 2009 - 19:12 h.
  • AGENCIAS. Pittsburgh (EEUU)

El presidente de EEUU, Barack Obama, acusó hoy a Irán de mantener una instalación nuclear secreta y exigió una inspección internacional inmediata de la planta, que representa un "desafío directo" a las normas globales sobre armamento atómico. En una comparecencia conjunta con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, Gordon Brown, Obama aseguró que Irán debe cooperar con las inspecciones "por completo y de manera sustancial".

Por su parte, el presidente francés indicó que la comunidad internacional considerará la imposición de nuevas sanciones contra Irán si este país no cambia de actitud para diciembre.

Sarkozy aseguró que "no podemos dejar que Irán gane tiempo", después de que se haya revelado que ese país cuenta con una segunda instalación nuclear, y por lo tanto "hay que poner todas las opciones sobre la mesa".

En un sentido similar se manifestó Brown, quien sostuvo que "no podemos dejar que Irán se pase de la raya".

Representantes iraníes tienen previsto reunirse el próximo 1 de octubre en Ginebra con el G6 -EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania- para tratar sobre su programa nuclear.

"A principios de esta semana, Irán informó a la AIEA de la existencia de una nueva planta nuclear en la región de Qom (a 160 kilómetros al sur de Teherán) que llevaban construyendo desde hace años", informó Obama durante una comparecencia extraordinaria ante los medios durante el desarrollo de la cumbre del G20 en Pittsburgh.

"La existencia de esta instalación subraya la continua falta de voluntad de Irán para responder a sus obligaciones ante las resoluciones del Consejo de Seguridad y los requerimientos de la AIEA", sentenció el presidente estadounidense.

"Esperamos que la AIEA investigue inmediatamente esta inquietante información y que presente sus conclusiones ante su junta de gobierno", instó Obama.

"La decisión de Irán de construir una nueva instalación sin consultar a la AIEA es un desafío directo al régimen de no proliferación, cuyos principios son claros: todas las naciones tienen derecho a energía nuclear pacífica y que todas las naciones nucleares deben dirigirse hacia el desarme. Son principios que han funcionado durante años", declaró Obama.

Sin embargo, el presidente estadounidense lamentó que el conocimiento de la nueva planta de Qom "agrava los temores de que Irán no está a la altura de sus responsabilidades internaciones, en especial las que se refieren a la divulgación de las actividades nucleares", declaró el presidente, quien indicó que "no es la primera vez que Irán ha escondido información sobre su programa nuclear".

Aunque Obama defendió en su comparecencia el "derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear que responda a las necesidades energéticas de su pueblo", indicó que "esta nueva instalación es inconsistente con las intenciones pacíficas que afirman sobre su programa".

"Es hora de que Irán restaure la confianza que ha recibido de la comunidad internacional", aseveró Obama. "Seguimos comprometidos seria y significativamente con Irán a través del diálogo internacional del grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), para demostrar que la ley internacional no es una promesa vacía. Hay que mantener las obligaciones y hacer cumplir los tratados", manifestó.

Así, Obama emplazó a Irán a "prepararse para cooperar con la AIEA de una forma completa e integral" en la próxima reunión del próximo 1 de octubre en Ginebra para "adoptar pasos concretos que inspiren confianza y transparencia sobre su programa nuclear y demostrar sus intenciones pacíficas a través del diálogo y de acciones concretas", durante las que serán las primeras conversaciones directas entre Irán y Estados Unidos desde hace tres décadas.

"En resumidas cuentas, Irán debe cumplir con las resoluciones del consejo de seguridad y asegurar que está dispuesto a cumplir sus obligaciones con la comunidad de naciones", indicó el presidente, quien insistió en que la comunidad internacional sigue mostrando una voluntad de negociar con la república islámica. "Se ha ofrecido a Irán un camino claro para potenciar su integración internacional si responde a sus obligaciones, y esta oferta sigue en pie", afirmó.

Obama, que ha ofrecido un diálogo constructivo a Irán si ese país renuncia a sus actividades de enriquecimiento de uranio, indicó hoy en la comparecencia que sigue comprometido con esa posición pero "Irán está rompiendo todas las normas que los países deben respetar".

Irán "rechaza asumir sus responsabilidades internacionales" y su programa nuclear representa una amenaza para la seguridad del mundo, añadió.

La comparecencia de los tres mandatarios se produce después de que Irán haya revelado en una carta dirigida al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) la existencia de una segunda planta para el enriquecimiento de uranio, además de la que ya se conocía en Natanz.

El presidente ruso, Dimitri Medvedev, denunció hoy que la construcción de una segunda central de enriquecimiento de uranio por parte de Irán constituye una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y que debería ser investigada "inmediatamente" por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) "en el contexto de sus actividades de inspección del programa nuclear" de ese país.

Medvedev, que se encuentra en Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos) participando en la cumbre del G-20, pidió a Irán en un comunicado que coopere con la investigación propuesta y reafirmó su disposición de dialogar con Teherán sobre cuestiones nucleares, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de que se impongan nuevas sanciones.

Asimismo, instó a Teherán a esforzarse por conseguir que la comunidad internacional confíe en la naturaleza pacífica de su programa atómico antes de la reunión sobre este asunto que celebrará el próximo 1 de octubre el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Francia y Alemania).

"La reunión dará a Irán la oportunidad de demostrar que sigue buscando una solución diplomática al problema", dice el comunicado, recogido por la agencia de noticias rusa RIA Novosti. "Esperamos que Irán ofrezca pruebas convincentes de que sólo trata de obtener tecnología nuclear civil", agrega.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El presidente estadounidense, Barack Obama (c), el presidente francés, Nicolás Sarkozy (i), y el primer ministro británico, Gordon Brown (d), efectúan una comparecencia en Pittsburgh, EE.UU., hoy, viernes 25 de septiembre, después de que Irán haya revelado en una carta dirigida al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) la existencia de una segunda planta para el enriquecimiento de uranio, además de la que ya se conocía en Natanz.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Y EEUU no tendra bases nucleares secretas, no?. Que nos enseñen que hay en el area 51. Igual es eso lo que esconde, o no podia ser perfectamente??Pitufo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual