x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Irán reconoció tener una segunda instalación nuclear antes que lo desvelara EE UU

Teherán informó esta semana a la AIEA de que dispone de una segunda planta de enriquecimiento de uranio

Actualizada Viernes, 25 de septiembre de 2009 - 11:22 h.
  • AGENCIAS. Nueva York

Estados Unidos había descubierto la existencia de una segunda instalación nuclear iraní y se disponía a denunciarlo este viernes junto con Reino Unido y Francia, según informa en el diario 'The New York Times'. El Gobierno iraní, según la agencia Reuters, informó esta semana a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) de que dispone de una segunda planta de enriquecimiento de uranio.

Según Reuters, que cita fuentes diplomáticas, Teherán informó a principios de esta semana, mediante una carta al director de la AIEA, Mohamed ElBaradei, de la existencia de la planta, precisando que se trata de una instalación de enriquecimiento piloto y no está aún operativa. Hasta la fecha, Irán había reconocido que disponía de una planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, supervisada por los inspectores de la AIEA.

Sin embargo, parece que Estados Unidos estaba al tanto ya de la existencia de esta instalación, de acuerdo con el 'New York Times' y de hecho el presidente estadounidense, Barack Obama, se disponía a acusar a Teherán, junto con el primer ministro británico, Gordon Brown, y con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, de hacer encubierto esta planta secreta para fabricar combustible nuclear, según las fuentes de la Administración consultadas.

Estaba previsto, según el diario, que los tres dirigentes hicieran el anuncio este viernes antes del inicio de la cumbre del G-20 en Pittsburg (Estados Unidos) y pidieran a Irán que permita que la AIEA lleve a cabo una inspección de la instalación, que se encuentra a más de 100 kilómetros de Teherán.

Según las fuentes consultadas por el 'NYTimes', Estados Unidos había estado siguiendo este proyecto secreto durante años, pero Obama se decidió a hacer público el hallazgo después de que Irán descubriera, hace unas semanas, que las agencias de inteligencia occidentales habían descubierto su existencia.

De hecho, el diario también confirma que este lunes Irán envió una carta a la AIEA informando de que cuenta con una "planta piloto" en construcción cuya existencia no había sido revelada hasta ahora. Según las fuentes estadounidenses, la planta podría estar operativa el próximo año.

La planta se encuentra dentro de una montaña cerca de la antigua ciudad de Qom, una de las ciudades santas de los chiíes, y se cree que está destinada a albergar unas 3.000 centrifugadoras para enriquecer uranio, lo que supondría capacidad suficiente para fabricar el combustible necesario para fabricar una bomba al año, siempre según el diario estadounidense.

Washington esperaba que el anuncio --que supuestamente se hará igualmente-- sirviera para poner a Irán a la defensiva y facilitar así el que se llegue a un acuerdo para imponer nuevas sanciones contra Teherán si el país sigue insistiendo en no desmantelar su programa nuclear.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Como van las cosas sólo Israel podrá solucionar el problema pero a su manera!RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual