Contará con un espacio expositivo en la calle San Antón, que en un futuro se abrirá también a pintores noveles navarros
Los hermanos Miguel Ángel y Fermín Echauri, pintor y galerista respectivamente, se han decidido a dar los primeros pasos con el objetivo de crear la Fundación Miguel Echauri. Es una idea que les ronda la cabeza desde hace mucho tiempo, pero que hasta ahora no había comenzado a tomar cuerpo. El 82 cumpleaños de Miguel Ángel, que fue el miércoles, les pareció un contexto ideal para dar el impulso definitivo.
Ambos serán los socios fundadores. Después se establecerá un consejo que se encuentra aún en formación. Emilio Quintanilla, doctor en Historia del Arte y profesor en la Universidad de Navarra, ejercerá la labor de director.
La misión principal de la fundación será "conservar y difundir" la obra de Miguel Ángel Echauri. Para ello, el primer paso será la donación de obra por parte de los hermanos a la propia fundación, que aún no está legalmente constituida. A partir de ahí, se organizará un espacio expositivo. "Esperamos tenerlo preparado para antes de fin de año", explica Fermín Echauri. Estará ubicado en el número 6 de la calle San Antón, en su propia vivienda. En principio, se está habilitando la planta baja, algo más de un centenar de metros cuadrados, pero la idea es ir ampliándolo a otro pisos del inmueble con el paso del tiempo.
La entrada será libre, aunque se establecerá un horario restringido. Se exhibirá, en primera instancia, "una parte representativa de la obra pictórica de Miguel Echauri", apunta Quintanilla, aunque no será siempre la misma sino que irá evolucionando. Será también un punto de encuentro y documentación en torno a la figura del pintor navarro.
Impulsar la ciudad histórica
La fundación nace con vocación de colaborar en el desarrollo cultural de Pamplona, más en concreto, del Casco Antiguo donde está ubicada. Por ello, quiere abrirse a autores noveles navarros "con el suficiente interés" para que, al menos dos veces al año, puedan exponer allí, entre otras actividades.
Asismismo, buscará la colaboración con otras instituciones y asociaciones culturales. "Pamplona necesita una promoción", apunta Quintanilla. "Nos gustaría ser uno de los organismos con los que vaya hacia adelante la ciudad histórica", añade. Incluir este nuevo espacio expositivo en circuitos turísticos será uno de los objetivos. "Pamplona es un destino un poco secundario porque no hay los suficientes sitios para visitar", opina.
"Queremos ser prudentes e ir haciendo todo poco", explica Fermín Echauri. "La mayor parte del trabajo ya está hecho, pero no queremos dar una fecha concreta, porque siempre puede surgir algún imprevisto", añade Quintanilla. Se encuentran ahora en el momento de contactar con otras instituciones para intentar recabar apoyo, "tanto subvenciones como mecenazgo privado".
Para Miguel Ángel Echauri, esta iniciativa es un sueño cumplido. "Estoy ilusionadísimo", asegura el pintor, que sigue dedicado a sus pinceles diariamente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El pintor navarro Miguel Ángel Echauri, en un salón del recién abierto Palacio de Guenduláin. JESÚS GARZARÓN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual