x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Repunta un 16% la inversión en activos inmobiliarios terciarios

El volumen inversor en España en el segundo trimestre supone el 7,5% del total de Europa

Actualizada Jueves, 24 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. MADRID

La inversión en activos inmobiliarios terciarios (oficinas, locales y centros comerciales, y naves industriales, entre otros) repuntó un 16% en el segundo trimestre del año, según el estudio de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis difundido ayer.

No obstante, en el conjunto de los seis primeros meses del año la inversión en este tipo de activos sumó 1.850 millones de euros, importe que aún arroja un descenso del 52% en comparación a un año antes.

Pese a ello, la firma destaca que el volumen inversor registrado en España constituye el 7,5% del total contabilizado en Europa en el mismo periodo, porcentaje que dobla al del 3% de 2006.

De la inversión total en España, los activos comerciales acapararon casi la mitad (el 46%) y los de oficinas, prácticamente la otra mitad (el 41%).

En cuanto al repunte del segundo trimestre del año, CB Richard Ellis lo atribuye al "creciente interés de ciertos inversores, sobre todo de fondos oportunistas e inversores privados, en el mercado de inversión español".

Para la consultora, el descenso de los alquileres de estos edificios y el ajuste de sus rentabilidades se perfilan como los principales factores que propician la entrada de inversores en el mercado español.

La firma destaca que España ha registrado algunas de las mayores operaciones del primer semestre de 2009, incluyendo tres de las nueve transacciones superiores a 200 millones de euros.

"El final del primer semestre muestra un mayor dinamismo en el mercado de inversión. El paso de los peores estadios de la crisis financiera junto a la mejora del rendimiento relativo de las inversiones inmobiliarias respecto a otros activos, nos permite prever un cambio en los ritmos de actividad de los próximos meses", indica la firma.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Vista parcial de un edificio de oficinas. EFE/ARCHIVO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual